Una quincena de docentes han ocupado la sede del Departamento de Economía para reclamar la «deuda» que la Generalitat tiene con el sector. La Plataforma Deuda Estadios, que cuenta con el apoyo de CGT, USTEC y la Intersindical, ha impulsado la protesta tras reunirse, días atrás, con la nueva titular de educación, Esther Niubó, y constatar que «de las palabras a los hechos hay un abismo». Los docentes también han colgado carteles reivindicativos en diferentes puentes de carreteras que van dirección Barcelona.

El colectivo quiere que la Generalitat les pague con carácter retroactivo el dinero que dejaron de recibir con los recortes. Entre 2012 y 2024, la Generalitat amplió el primer estadio, antes conocido como sexenio, de seis a nueve años. Educación recuperó el año pasado la temporalidad a seis años, pero no ha devuelto el dinero que se ha quedado por el camino. Según los cálculos de los sindicatos, esta situación ha provocado una deuda de 240 millones de euros a más de 40.000 docentes de la escuela pública.

Apelación directa a Niubó

«Este recorte ha generado un rechazo, malestar y resentimiento hacia la administración que hay que revertir de una vez por todas: Irene Rigau, Meritxell Ruiz, Josep Bargalló, Josep González-Cambray, Anna Simó. Estos son los nombres de quienes han robado miles de euros de salario del profesorado», apunta la plataforma sindical en un comunicado. El texto también apela directamente a Niubó, a quien instan a decidir si quiere formar parte de «este club infame» o si quiere «comenzar el mandato con buen pie». La plataforma, que también cuenta con el apoyo jurídico del colectivo Ronda, asegura que medio millar de docentes ya forman parte.

Comparte

Icona de pantalla completa