El 31% de las bajas de docentes registradas este mes de enero no se han llegado a cubrir, según denuncia el sindicato USTEC. En el caso de la secundaria, la cifra se dispara hasta el 46%. Según un informe elaborado por el sindicato, a principio de curso había hasta 431 plazas sin adjudicar y en cualquier día de nombramientos durante el primer trimestre la cifra de plazas no cubiertas se situó por encima de las 200. Esto quiere decir, alerta la USTEC, que en un día cualquiera hay entre 400 y 600 plazas no cubiertas por falta de personal.

Fuentes de Educación han reconocido el problema y han admitido que los nombramientos sin cubrir se pueden situar por encima del 30% —en el caso del pasado lunes fue del 32%, por ejemplo—, pero defienden que desde el curso pasado se están poniendo recursos para intentar reducir las vacantes. En cuanto a secundaria, la USTEC dice que la media de no cobertura se movió en la horquilla del 60%-70% de las sustituciones durante el primer trimestre del curso. El 9 de octubre, con el 76,6% de tasa de no cobertura, y el 23 noviembre, con el 72,3%, fueron los días con más plazas sin cubrir.

La portavoz del sindicato USTEC-STEs (IAC), Iolanda Segura, atiende los medios durante un día de huelga / Europa Press

El sindicato alerta que la situación afecta negativamente a la calidad educativa porque los alumnos pasan “horas sin poder hacer actividades lectivas”. También critican las medidas propuestas por Educación, que tildan de “parches”. Las especialidades más afectadas, dice el informe, son informática, tecnología, matemáticas y lengua catalana y literatura. En el caso concreto de la informática, la tasa de cobertura de sustituciones es prácticamente cero. A secundaria hay muchos problemas a cultura clásica o lengua castellana y literatura o biología y geología, mientras que a la formación profesional la tasa de cobertura es inferior al 10%, es decir, 9 de cada 10 vacantes quedan sin cubrir.

Más noticias
Notícia: USTEC denuncia que quedan 500 plazas a cubrir entre secundaria y FP
Comparte
El sindicato denuncia que los docentes catalanes son los más mal pagados de España
Notícia: USTEC mantiene el pulso a Educación después de la primera reunión con Simó
Comparte
La portavoz nacional del sindicato asegura que mantienen la huelga "todavía con más firmeza" porque la consellería no quiere firmar el acuerdo trabajado con Cambray
Notícia: Educación pacta con CCOO y UGT revertir los recortes de 2010
Comparte
USTEC, uno de los sindicatos mayoritarios, se descuelga del acuerdo y no subscribe ninguno de los tres puntos negociados
Notícia: Los sindicatos de docentes, escépticos con el relevo de un alto cargo de Educación
Comparte
Reclaman un "cambio de rumbo" real del departamento para revertir los males resultados de las pruebas PISA

Comparte

Icona de pantalla completa