Levantarse temprano, salir de la cama y encender la cafetera para preparar un café para desayunar es una de las rutinas más habituales de los catalanes. A menudo, sin embargo, este café de la mañana se convierte en el primero de muchos durante el día, lo que, a la larga, puede terminar teniendo repercusiones para la salud. De hecho, los expertos aseguran que las personas que solo toman café durante la mañana -el primero del día, independientemente de la hora- tienen un menor riesgo de morir por enfermedad cardiovascular y un menor riesgo de mortalidad global en comparación con las personas que lo consumen durante todo el día. Así lo revela el último estudio publicado en la revista European Heart Journal, elaborado a partir de las respuestas de más de 40,000 personas -algunas de las cuales no consumían café.

Las conclusiones del estudio indican que, en comparación con las personas que no utilizan esta sustancia en ningún momento del día, los consumidores que solo toman café temprano por la mañana tienen menos probabilidades -concretamente, un 16% menos- de perder la vida por cualquier causa. En esta línea, el estudio apunta que las personas que solo toman café durante la mañana también tienen menos probabilidades de morir a causa de alguna enfermedad cardiovascular -un 31% menos. No obstante, los investigadores no han logrado determinar ninguna reducción del riesgo de padecer cualquier tipo de enfermedad en las personas que consumen café a lo largo de todo el día. Es decir, que tomar café solo durante la mañana es más saludable que tomar varias tazas a lo largo de todo el día.

Imagen de archivo de un hombre sirviendo un café en un bar / Europa Press

Los motivos siguen siendo un misterio

A pesar de las conclusiones del estudio, el investigador principal que se ha encargado de recopilar información durante más de dos décadas, el catedrático y profesor de la escuela Celia Scott Weatherhead de salud pública y medicina tropical de la Universidad Tulane de Nueva Orleans, Lu Qi, asegura que los motivos que justifican la diferencia de probabilidades de padecer una enfermedad cardiovascular aún son desconocidos. Sin embargo, el investigador tiene algunas teorías: «Una posible explicación es que consumir café por la tarde o por la noche puede alterar los niveles de hormonas como la melatonina. De esta manera, se provocan cambios en los factores de riesgo cardiovascular como la inflamación y la presión arterial», argumenta el investigador principal del estudio.

Aunque los investigadores aún no han podido determinar los motivos que se esconden detrás de las diferencias de riesgo en función del consumo de café, motivo por el cual reclaman más esfuerzos por parte de la comunidad científica, el estudio sí determina que las personas que toman café por la mañana tienen beneficios para la salud, independientemente del número de tazas que tomen durante este período de tiempo. Es decir, la investigación concluye que no hay diferencias entre las personas que consumen uno o dos cafés temprano en la mañana en comparación con las personas que toman más de tres. «Este es el primer estudio que analiza los patrones horarios del consumo de café y sus efectos para la salud. Nuestros resultados indican que lo importante no es solo si se toma café o no, sino el momento del día en que se toma. No acostumbramos a dar consejos en las orientaciones dietéticas, pero quizás deberíamos empezar a hacerlo», concluye el investigador principal del estudio.

Comparte

Icona de pantalla completa