El año 2023 es el año del catalán en la música. El fenómeno de Coti x Coti de los The Tyets es una muestra, a pesar de que hay otras muchas canciones que han traspasado las fronteras y han llegado a todo el mundo. Los grupos catalanes actuales son un éxito en todo el mundo por las melodías que mezclan una lengua tan bonita como el catalán con los ritmos latinos, el rap, el trap o el hip hop. Son canciones que todo el mundo tiene en mente y que, gracias a las redes sociales, se han popularizado y han abierto un nuevo camino para la música en catalán. Ya no solo la escuchan los catalanoparlantes como demuestran varios tiktoks de personas extranjeras intentando descifrar qué dicen sus canciones preferidas.

En el caso de los The Tyets, que han llegado a doce millones de reproducciones con su éxito Coti x Coti, todo esto va acompañado del ritmo de la sardana. Esto ha contribuido claramente a su éxito y ha provocado una avalancha de personas que quieren recuperar este baile tradicional y se apuntan en clases para aprenderlo. De hecho, próximamente podremos ver un concierto de The Tyets en Londres donde seguramente el público volverá a recuperar esta danza. 

https://www.youtube.com/watch?v=kx73ozrj7qe

Stay Homas, The Tyets, Buhos e higo Flawas

Además de The Tyets, quizás el ejemplo más claro de este auge del catalán a la música, otros grupos catalanes están triunfando en todo el mundo. Por ejemplo, los Higo Falwas están triunfando con ‘Mussegu’, Stay homas con ‘La Playa’ -una colaboración con The Tyets- y Buhos con ‘El Mundo de verdad’ -una colaboración con el icono del electrolatino Juan Magán-. 

Estas son las canciones más populares en catalán a escala mundial y las que más claramente han traspasado fronteras lingüísticas. han tenido un peso importando las redes sociales, que han permitido a estos grupos ir más allá de los Países Catalanes con sus melodías. 

Comparte

Icona de pantalla completa