El sumario abierto a la Audiencia Nacional para investigar Tsunami Democràtic tiene aspectos especialmente extravagantes y surrealistas. Por ejemplo, la confusión de la Guardia Civil y de la misma Audiencia Nacional que sitúa un futbolista profesional egipcio y una honesta juguetería como parte de la trama que urdía, según ellos, actividades «terroristas» y subversivas en la estructura de Tsunami Democràtic. Según las comisiones rogatorias internacionales que constan al sumario del caso, al cual ha tenido acceso El Món, las peticiones de investigación con duras acusaciones de terrorismo fueron devueltas con una desacomplejada sorprendida por parte de las autoridades de los países que recibieron la petición.

Este es el caso del Reino Unido y de los Países Bajos, que desestimaron ayudar en España en esta cuestión porque su petición no tenía ni jefe ni pies. En concreto, porque la información que reclamaban quedaba muy lejos de poder ser relacionada con actividades terroristas ni con el Tsunami Democràtic. De hecho, las peticiones de apoyo internacional resultó un fracaso en general porque ningún estado prestó colaboración efectiva. Es más, alguno incluso pidió explicaciones y más datos sobre las peticiones recibidas, como fue el caso del Canadá, cuando España intentó embadurnar Pep Guardiola.

Parto de la respuesta de la comisión rogatoria de la Audiencia Nacional a los Países Bajos por el Tsunami Democrático/QS
Parte de la respuesta de la comisión rogatoria de la Audiencia Nacional a los Países Bajos por el Tsunami Democràtic/QS

Una juguetería y un futbolista reconocido

Una de las respuestas más destacables es la de las autoridades del Reino Unido a la comisión rogatoria. Hay que recordar que para empezar el proceso hay que pedir una orden judicial, y para hacerlo, la información aportada por el país que pide las actuaciones tiene que ser correcta. Los responsables judiciales británicos hacen el trabajo y hacen una preinvestigación de los datos pedidos. España solicitaba datos de una empresa que supuestamente ayudaba en la estructura de comunicación, propaganda y agitación de Tsunami Democràtic. Ahora bien, los británicos fruncen la nariz y piden explicaciones en España porque «la compañía de la cual España pide información no existe y la dirección que se proporciona es la de una juguetería». España, ante esta respuesta, retira la orden de investigación.

En cuanto a los Países Bajos, la respuesta es tan breve como delirando la petición. En concreto, España pide información de la propiedad de un dominio de internet desde el cual Tsunami habría convocado las protestas, según los investigadores. La respuesta de los Países Bajos a la euroorden para obtener más información sobre el dominio «tsdem.tk» es que este dominio fue un enlace generado por TwitterFeed, un servicio para «acortar» enlaces, haciéndolos acabar con TK (tipos bit.ly). Pero, los holandeses se animan en su respuesta y reprochan en España que la dirección por la cual piden no ha dirigido ni redirigido nunca a ninguna web vinculada al Tsunami Democràtic. En realidad, el enlace, según las autoridades holandesas, llevaba a un artículo deportivo de una web de indonesia en que se hablaba del gran papel del futbolista Mohamed Salah en un Fiorentina-Juventus del año 2015. Un jugador que, por otro lado, era un fabuloso extremo del Liverpool FC de la Premier League de Inglaterra. Los holandeses se despiden irónicamente con uno «Have a nice day!» («Que tengan un buen día!»).

Mohamed Salah, el presunto miembro de Tsunami por la Guardia Civil/Liverpool FC Facebook
Mohamed Salah, el presunto miembro de Tsunami por la Guardia Civil/Liverpool FC Facebook
Más noticias
Notícia: Las otras entidades independentistas investigadas con la excusa del Tsunami
Comparte
El sumario del caso añade CDR, L'Estaca y Segona Onada
Notícia: La Audiencia Nacional relaciona el Tsunami «terrorista» con Puigdemont
Comparte
Micrófonos en los coches y "Mossos de confianza", claves de la Guardia Civil
Notícia: La Fiscalía se coge con calma la causa del Tsunami Democrático
Comparte
Primero quiere analizar si hay delito y, si hay si es competencia de la Audiencia Nacional
Notícia: La Fiscalía se coge con calma la causa del Tsunami Democrático
Comparte
Primero quiere analizar si hay delito y, si hay si es competencia de la Audiencia Nacional

Comentarios

  1. Icono del comentario de: Si no fueron capaces de encontrar 25000 urnas… a mayo 29, 2023 | 08:27
    Si no fueron capaces de encontrar 25000 urnas… mayo 29, 2023 | 08:27
    … que puedes esperar de los piolines…

Nuevo comentario

Comparte

Icona de pantalla completa