La flamante consejera de Educación, Anna Simó, ha tardado pocas horas a reaccionar sobre las sentencias del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) respecto al catalán en la escuela. Este martes, después de la estocada de la justicia, Simó ha lamentado que el TSJC haya entrado dos veces en campaña emitiendo estas sentencias sobre la inmersión, considerando que solo se podría aplicar si hubiera la opción de dos regímenes lingüísticos, y cree que el tribunal «se excede» en sus funciones.
La consejera cree que el tribunal ha actuado dos veces diferentes influenciando la campaña electoral de las elecciones españolas de este domingo, la primera la semana pasada «filtrante» a la prensa estas decisiones judiciales, y este mismo martes espetando la estocada al catalán en las aulas, puesto que fija a tres grupos concretos de tres centros educativos diferentes la obligatoriedad de impartir una asignatura troncal que no sea de lengua en castellano. El motivo por el cual considera que la resolución del órgano judicial entra en campaña es que ha hecho público el contenido, generando así una línea argumental que influye en la carrera electoral.

Aún y la estocada de este martes por la mañana, Simó ha arreciado que desde el Gobierno saldrán adelante el decreto que anunciaron ayer el Departamento. Un decreto que indica que el ejecutivo se hará cargo de los proyectos lingüísticos de cada centro. Manteniendo firme su postura, Simó afirma que este plan no «se verá afectado» por las resoluciones judiciales: «El TSJC se está accediendo en sus funciones. Está suplantando funciones y así lo haremos notar. Las sentencias no son firmes y las recorreremos», asegura.
Recorrer contra las sentencias
Las tres sentencias que ha emitido el TSJC consideran «insuficiente» la presencia del castellano en las escuelas examinadas, motivo por el cual, basándose en argumentaciones previas, obligan a cumplir el 25% de castellano a las aulas de ciertos grupos. Simó considera que estas resoluciones no son firmes y, por eso, anuncia que recorrerán contra ellas.