La eurodiputada y ex consejera exiliada Clara Ponsatí ha vuelto a Bruselas este miércoles por la mañana, después del viaje relámpago de ayer en Barcelona, durante el cual tenía intención de asistir a un acto pero que quedó reducido a una rueda de prensa para expresar su posición respecto del Tribunal Supremo –ante el cual dijo que no piensa presentarse– y su voluntad de denunciar la «vulneración de derechos» de los independentistas. No hubo tiempo de más puesto que fue detenida en la calle por los Mossos d’Esquadra. Según explicó el consejero de Interior en persona, Joan Ignasi Elena, la policía de la Generalitat la arrestó obligada por la orden de detención que mantiene activa el magistrado del Tribunal Supremo Pablo Llarena. Cinco horas largas después, Ponsatí salía en libertad de la Ciudad de la Justicia, citada a declarar ante Llarena el día 24 de abril, y esta mañana ha cogido un avión para ir al pleno del Eurocámara, como tenía previsto.

Clara Ponsatí sube al coche de los Mossos después de ser detenida en plena calle / EP
Clara Ponsatí sube al coche de los Mossos después de ser detenida en plena calle / EP

De hecho, el eurodiputado de Junts Toni Comín ya anunció ayer que esta era la intención de Ponsatí, y advirtió que Llarena estaría «incumpliendo las leyes europeas» si retenía a la ex consejera y le impedía volver a Bruselas para asistir en el pleno de este miércoles en el Eurocámara, puesto que tiene inmunidad parlamentaria, una inmunidad que es tajante en la hora de participar en la actividad parlamentaria. Finalmente, como ha avanzado RAC 1 y ha confirmado el ACN, esta mañana a primera hora Ponsatí ha ido al aeropuerto del Prat para coger un vuelo hacia Bruselas.

La discusión sobre la inmunidad

Su estancia brevísima en Barcelona ha servido, de momento, para comprobar como reacciona el Estado español ante la inmunidad que tanto Ponsatí como Carles Puigdemont y Toni Comín tienen como eurodiputados y demostrar que no la respeta. El mismo Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha dejado claro que considera vigente su inmunidad, aunque la Eurocámara votara el año pasado a favor de levantarla, puesto que la cuestión está en discusión y pendiente de la sentencia por el recurso que presentaron los tres.

Más noticias

Nuevo comentario

Comparte

Icona de pantalla completa