Los Mossos d’Esquadra han detenido esta mañana la eurodiputada Clara Ponsatí que ha desafiado la justicia y al magistrado del Supremo Pablo Llarena viajando hasta Cataluña. Ponsatí ha vuelto esta mañana en Barcelona para poner en jaque a la justicia española, y así lo ha anunciado a través de una piada a su cuenta de Twitter. Pocas horas después de la primera publicación, Ponsatí ha vuelto a publicar a su cuenta de Twitter que la policía catalana lo ha vuelto a detener: «He vuelto a ser detenida ilegalmente». Este es el segundo tuit de la eurodiputada desde Barcelona, puesto que lo primero ha constatado que estaba en Barcelona afirmando que «mientras estemos aquí, Cataluña continuará de pie».
Según fuentes próximas a la eurodiputada, Ponsatí será trasladada a la ciudad de la justicia. Toda la curva de este lunes por la mañana viene ocasionado por la orden de detención que emitió el magistrado del Tribunal Superior de Justicia Española Pablo Llarena por no haber comparecido ante el alto tribunal el pasado 24 de abril. En esta orden de detención, Llarena mantenía que la eurodiputada “había desatendido voluntariamente e injustificadamente la citación judicial”, una idea que Ponsatí rechaza, puesto que alega que tenía un compromiso como eurodiputada en aquel momento, motivo por el cual no pudo comparecer ante la justicia.
Declarar a Madrid
La eurodiputada, ahora sin inmunidad después de la resolución del Tribunal General de la Unión Europea, está retenida en la Ciudad de la Justicia a la espera de poner rumbo hasta Madrid para declarar ante el Supremo. Este es el objetivo por el cual Llarena emitió la orden de detención contra Ponsatí. Ahora bien, todo este entramado que puerta por objetivo denunciar la situación que viven desde el exilio y la persecución contra el independentismo por parte de la justicia española se hubiera podido evitar si se hubiera prestado a declarar voluntariamente como lo hicieron Meritxell Serret y Anna Gabriel en el pasado. Una idea, pero, que desentona con los objetivos de Ponsatí, que siempre ha mantenido que esta orden de detención es ilegal y ha presentado un recurso para desestimarla.