El vicepresidente y portavoz de Juntos, Josep Rius, ha anunciado que el partido se sumará a la causa judicial sobre la Operación Cataluña con el objetivo de presionar para que se aclare «uno de los episodios más graves de guerra sucia contra el independentismo». Los servicios jurídicos del partido todavía estudian la mejor manera para participar en el proceso judicial «para que no haya la tentación de cerrarlo en falso», aseguran.
Rius ha explicado que quieren saber «quién era el señor X de la operación, porque es evidente que Fernández Díaz no actuaba por libre». El dirigente ha denunciado la pasividad del gobierno español. «El Operación Cataluña es un escándalo y en cualquier democracia habría comportado ya graves consecuencias. Con esto no nos podemos poner de perfil». En los próximos días darán a conocer la fórmula jurídica que emplearán para personarse en la causa.

Comisión de investigación en el Congreso
Junts también tiene intención de tener un papel destacado en la comisión de investigación que el Congreso de los Diputados abrirá próximamente después de meses de peticiones de los partidos independentistas. El PSOE, que ha tenido la comisión en un cajón durante mucho tiempo, ha accedido finalmente a ponerla en marcha, pero Rius considera que «no estamos ante una rectificación, sino ante una luz verde interesada» de los socialistas. «Desde Junts también recordaremos que el PSOE tiene mucho que decir en la guerra sucia contra el independentismo, entonces para ponerse de perfil y ahora con temas como Pegasus».
El portavoz del partido ha recordado que la guerra sucia contra el independentismo ha tenido muchas formas, como «el 155, las palizas del 1-O, el espionaje de Pegasus, el discurso del rey del 3-O, o las llamadas para forzar la salida de empresas de Cataluña». Según ha recordado, la Operación Cataluña ideada por el Ministerio del Interior «intentó liquidar carreras políticas de personas como el presidente Artur Mas o el alcalde Xavier Trias y se intentaron alterar resultados electorales como las elecciones de noviembre del 2012 o las municipales del 2015». Por eso ha insistido que «es momento de empezar a desmontar las cloacas del Estado».