El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha exigido al Tribunal Supremo que aplique la ley de amnistía a Carles Puigdemont y al resto de líderes independentistas que aún están pendientes de ser amnistiados de manera parcial, como Oriol Junqueras, o total, como el mismo Puigdemont o Toni Comín. “El TC ha hablado: no tiene sentido obstaculizar la aplicación de la ley”, ha dicho Illa después de que se haya sabido que el Tribunal Constitucional ha avalado el grueso de la ley de amnistía. “Me duele que aún haya personas que no se hayan podido beneficiar de la ley”, ha dicho sin mencionar específicamente a Puigdemont o Junqueras, aunque la referencia directa al Supremo deja claro de quién habla.

Illa ha hecho una breve comparecencia desde la Galería Gótica del Palacio de la Generalitat poco después de que el TC haya resuelto por 6 votos a 4 la constitucionalidad de la amnistía. Con todo, la decisión del TC no cambia la situación de Puigdemont a corto plazo, ya que el Supremo ha advertido en reiteradas ocasiones que el delito de malversación no se puede amnistiar porque encaja en una de las excepciones que marca la misma ley de amnistía y el Constitucional no ha querido mojarse. Esta misma semana el Supremo ha dado vía libre a Puigdemont para ir al TC a reclamar la amnistía después de que la Sala de Apelaciones haya rechazado admitir a trámite los incidentes de nulidad de actuaciones contra la decisión de Pablo Llarena de no aplicar la ley ni al líder de Junts ni a Comín ni a Lluís Puig.

En su discurso, Illa también se ha dirigido al resto del estado español repitiendo la intervención en castellano y a la comunidad internacional explicando el mismo mensaje en inglés. Illa ha defendido que España es una “democracia sólida” que tiene una “Constitución con garantías” que permite a todos defender sus proyectos “en un marco de convivencia”. El presidente de la Generalitat ha insistido en el hecho de que, si alguien tenía “dudas” sobre la constitucionalidad de la ley, ahora ya puede estar tranquilo porque es “plenamente constitucional” y ha pedido al Tribunal Supremo con “respeto, pero con claridad” que la aplique con “diligencia”.

El presidente español, Pedro Sánchez, habla desde Bruselas / ACN

Sánchez lo ve como una buena noticia para España

El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, ha calificado de “muy buena noticia” el aval del TC a la ley de amnistía. En una breve comparecencia desde Bruselas, Sánchez ha aprovechado para sacar pecho de su estrategia de “convivencia” y ha tomado un poco de oxígeno después de los últimos escándalos que han salpicado al PSOE. «Estamos cerrando una crisis política que nunca debería haber salido de la política”, ha defendido Igual que Illa, el presidente español ha aprovechado para recordar que España es “un estado social y democrático de derecho» y ha destacado el “valor de la política como palanca de transformación y resolución de conflictos”.

Comparte

Icona de pantalla completa