El Tribunal Constitucional (TC) ha admitido a trámite los recursos de Oriol Junqueras, Raül Romeva y Dolors Bassa contra la negativa del Tribunal Supremo (TS) a aplicarles la ley de amnistía a los delitos de malversación. “El Tribunal Constitucional aprecia que concurre una trascendencia constitucional especial porque los asuntos suscitados trascienden del caso concreto para que pudiera tener unas consecuencias políticas generales”, argumenta el TC en un comunicado publicado este martes.
Las defensas de los tres políticos republicanos presentaron un recurso de amparo ante el TC a finales del año pasado después de que el Supremo se negara a levantar la condena a inhabilitación y la pena por malversación de fondos que les impuso la sentencia de 2019 y por la cual no fueron indultados. El Supremo justifica su decisión porque considera que hubo un supuesto enriquecimiento personal que los deja fuera de los delitos incluidos en la ley de amnistía.

Junqueras y Romeva tienen vigentes penas de 13 años de inhabilitación, mientras que la de Bassa es de 12 años. En los recursos de amparo presentados al TC, los tres argumentan que el Supremo vulneró sus derechos fundamentales, como el de ser elegidos democráticamente, a través de una interpretación forzada y sesgada de la ley de amnistía. También por la decisión de la Sala Penal de no querer aplicarles la ley a la condena por malversación.
El TC quiere tener una sentencia lista en verano
Fuentes del Tribunal Constitucional han asegurado a la Agencia Catalana de Noticias (ACN) que los magistrados quieren tener una sentencia preparada en verano. El texto se basará en la ponencia de la magistrada progresista Immaculada Montalbán. La sentencia deberá someterse a votación en el pleno, donde el sector progresista tiene mayoría. No podrán participar en las deliberaciones el exministro socialista de Justicia, Juan Carlos Campo, que se apartó voluntariamente del debate, ni el magistrado conservador José María Macías, quien ha sido recusado por su beligerancia contra la ley de amnistía cuando era vocal del Consejo General del Poder Judicial.
El TC quiere resolver prácticamente al mismo tiempo todos los recursos que tiene sobre la mesa relacionados con la ley de amnistía, también los interpuestos por el PP y las comunidades donde gobierna, así como las cuestiones de inconstitucionalidad que presentaron el mismo Supremo y el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC). Hace unos meses, el Supremo amenazó al TC con ir al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) si decide amnistiar la malversación. La Sala Penal mantiene que Oriol Junqueras, Raül Romeva, Dolors Bassa y Jordi Turull —este último ha presentado un recurso por su cuenta—, cometieron malversación con un beneficio personal de carácter patrimonial, un delito que no es amnistiable por la ley. “La conclusión contraria, en caso de haber sido adoptada o si se derivara de una interpretación que estimara que el delito de malversación es amnistiable, nos habría obligado —o nos obligaría en el futuro— a suscitar una cuestión prejudicial ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea”.