Respondida rápida del juez instructor del caso Pegasus sobre el espionaje al presidente de la Generalitat en funciones, Pere Aragonès. El magistrado Santiago Garcia ha dictado una providencia con la cual avisa a los magistrados de la sección novena de la Audiencia de Barcelona que «no se ha planteado ni de oficio ni por instancia de ninguna parte» la aplicación de la ley orgánica de la amnistía.

De este modo corta de raíz la polémica abierta por la diligencia de los magistrados al pedir al titular del Juzgado de Instrucción número 29 de Barcelona si pretendía aplicar la ley del olvido penal por el independentismo. De hecho, era una invitación tácita a aplicar la ley de amnistía al caso y así evitar tener que resolver el recurso presentado por la abogacía del Estado en defensa de la exdirectora del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Paz Esteban, por su imputación al caso.

El presidente de la Generalitat sale de la Ciudad de la Justicia después de declarar por el caso Pegasus David Zorrakino / Europa Press
El presidente de la Generalitat sale de la Ciudad de la Justicia después de declarar por el caso Pegasus David Zorrakino / Europa Press

De momento, ni plantearse

El caso Pegasus, del que lleva la defensa del presidente Andreu Van den Eynde, ha obligado a prestar declaración a Esteban acompañada de la flor y nata de la Abogacía del Estado en Barcelona y Madrid. Aun así, Esteban fue destituida a raíz del caso Pegasus por el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez. Los letrados de la Moncloa presentaron un recurso de apelación, en defensa de la exdirectora del CNI y reclamando la suya desimputación..

Los magistrados Andrés Salcedo, Carmen Sucías y Daniel Almería se querían ahorrar trabajo y remitieron una diligencia al juzgado instructor de la causa, para comprobar si se ha abierto un proceso para aplicar la ley de amnistía al caso. Es decir, si lo había hecho el juez de instancia, el ministerio fiscal o alguna de las partes. Una manera bastante sibilina de apuntarle al juez de instrucción que el caso podría ser objeto de perdón penal a pesar de que afectaría una cuestión de derechos fundamentales como la violación de la privacidad. El juez no ha tardado ni veinte y cuatro horas a responder que, de momento, la amnistía ni está ni se lo espera.

Comparte

Icona de pantalla completa