La causa del Tsunami Democrático empieza a parecer una pista americana procesal. Solo en un día que empiecen las declaraciones de varios imputados por terrorismo acusados de espolear las protestas a raíz de la sentencia del Proceso, no se paran los aplazamientos. De hecho, si ayer el titular del Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional, suspendía la declaración de Josep Lluís Alay, cabe de la oficina del presidente al exilio Carles Puigdemont, y del empresario Oriol Soler, hoy ha sido el turno de la secretaria general de ERC, Marta Rovira.
El juez instructor ha hecho caso a la petición de su abogado para suspender la declaración con el argumento que tenía otra comparecencia preferente comunicada antes de la citación de la Audiencia Nacional. Hoy por hoy, no hay nuevo día fichado para la nueva declaración. La decisión del magistrado entorpece la velocidad de crucero que quería coger la causa antes de su jubilación y, sobre todo, antes de que se apruebe la amnistía y la causa pueda ser enviada al archivo.

Un exilio sobrevenido
Además, varios de los citados se encuentran exiliados en Suiza, como es el caso de Jesús Rodríguez u Oleguer Serra, directivo de Òmnium Cultural, y no han sido citados en forma y personalmente. De hecho, aquí rae uno de los líos principales de la causa. En concreto, que el juez no los permite declarar a través de videoconferencia, tanto los exiliados en Suiza, como Xavier Vendrell, que tiene la residencia laboral en Colombia desde hace meses.
Pero, ni en el caso de Serra ni de Campmajó, se ha pedido la declaración por videoconferencia sino que han recorrido contra la interlocutoria de procesamiento porque no han sido notificados de manera personal. De hecho, el juez quiere esquivar las declaraciones desde el extranjero para ahorrarse el trance de una Comisión Rogatoria Internacional de auxilio judicial que tendría que justificar muy bien, en jurisdicciones como la suiza o la colombiana que entienden el terrorismo en otros parámetros que el juez de la Audiencia Nacional.
En todo caso, la única que ha confirmado hoy por hoy que comparecerá mañana para declarar es Marta Molina, secretaria de movimientos sociales de ERC y actual cabe de gabinete de la consejera de Educación, Anna Simó. Esta mañana, ha sido la protagonista de un acto de apoyo con la primera llanura de la formación, así como representantes del resto de fuerzas independentistas.