Novedad importante en el juzgado de instrucción 16 de Barcelona en una de las causas colaterales contra el Procés. En concreto, el sumario impulsado por la Fiscalía a raíz de una denuncia anónima y que ha sido un calvario procesal. Es la causa contra la Asociación Catalana de Municipios (ACM) donde hay una decena de imputados, entre los que se cuentan el exconsejero de Interior, Miquel Buch, el exsecretario general de la entidad municipalista, Marc Pifarré, o la actual mano derecha de Jordi Turull y diputado juntaire David Saldoni. La amnistía ha servido de excusa para cerrar una causa que ya había sido archivada, con una dura reprimenda de la Audiencia de Barcelona, pero reabierta por el Tribunal Supremo.

La denuncia sirvió para investigar el supuesto financiamiento del Procés independentista. La causa ya fue archivada, hubo dos intentos de enviarla al Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) y la mano de Manuel Marchena que reabrió la causa en tiempo de descuento. De hecho, la causa se devolvió al Juzgado de Instrucción 16 para proseguir la instrucción y avanzar para abrir juicio contra los investigados. Pero finalmente, la titular del juzgado de instrucción 16 ha decidido dictar un auto, al que ha tenido acceso El Món, con el que ordena el sobreseimiento libre y archivo de una causa por la aplicación de la ley de amnistía que incluso impulsó la fiscalía de Cataluña.

Rueda de prensa del secretario general de Junts, Jordi Turull, y el secretario de Política Municipal, David Saldoni / Junts
Rueda de prensa del secretario general de Junts, Jordi Turull, y el secretario de Política Municipal, David Saldoni / Junts

Desde diciembre de 2017

El caso comenzó en diciembre de 2017 a raíz de una denuncia anónima por supuestas irregularidades de la entidad municipalista que llegó a la unidad anticorrupción de los Mossos d’Esquadra, que pidieron a la fiscalía poder acceder a datos tributarios y de la seguridad social de la ACM. Paralelamente, en marzo de 2020, la Policía Nacional informó a la fiscalía que investigaba el supuesto desvío de fondos de la ACM al proceso independentista. La fiscalía abrió diligencias por malversación de fondos públicos, falsedad en documento mercantil, fraude, blanqueo de capitales, negociaciones y actividades prohibidas a funcionarios y abuso en el ejercicio de funciones. La investigación también afectaba a una agencia de viajes de Vic.

Las dos investigaciones policiales se unificaron y se solicitó información tributaria y económica de cinco personas primero, y luego de cinco más. Cuando en junio de 2018 Miquel Buch, presidente de la ACM, fue nombrado consejero de Interior, y pasó a ser aforado, la fiscalía dejó de investigarlo. En septiembre de 2018 se prorrogó la investigación, y en marzo de 2019 la Policía Nacional la dio por concluida. En julio de 2019 la fiscalía presentó la querella contra nueve personas por malversación y fraude, sin haberlo comunicado a los afectados. Después de 7 años y pico y tres tribunales de por medio, la causa se ha cerrado.

Parte dispositiva del auto que archiva la causa de la ACM
Parte dispositiva del auto que archiva la causa de la ACM

Comparte

Icona de pantalla completa