Día entretenido en la Ciudad de Justicia de Barcelona. El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, y su abogado, Andreu Van den Eynde, ha llegado esta mañana para declarar como perjudicado en el juzgado de instrucción número 29 de Barcelona por el caso Pegasus. Este es uno de los juzgados que investiga el espionaje a través del teléfono móvil que sufrió por parte del CNI con el programa Pegasus. El juzgado también tenía que interrogar como investigada la exdirectora del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) Paz Esteban, destituida por el gobierno español a raíz del caso, pero su declaración se ha aplazado hasta enero a petición de su defensa, la Abogacía del Estado.
De hecho, este es el primer juzgado que cita como investigado a un responsable del servicio de inteligencia español. En este sentido, el magistrado también ha pedido diversa documentación a los servicios secretos españoles, así como a la empresa israelí NSO Group, fabricante del software espía, y al Tribunal Supremo para que confirme si autorizó el espionaje. Esta semana la Moncloa ha puesto sobre la mesa la posibilidad de desclasificar documentos relacionados con el caso en manos del ministerio de Defensa y el ministerio del Interior.

Un espionaje de principios de 2020
El espionaje a Aragonés se habría producido a principios del 2020. El entonces vicepresidente de la Generalitat y consejero de Economía recibió tres SMS el enero del 2020 y otro ataque de ‘cero-click’ posteriormente, mientras había la amenaza que se inhabilitara la entonces presidente de la Generalitat, Quim Torra, y se acababa de producir la investidura del presidente español, Pedro Sánchez, con el apoyo de ERC.
Aragonés ha avanzado que responderá a todas las preguntas con la voluntad que se aclare el caso. La Audiencia Nacional ya archivó la causa del espionaje a miembros del gobierno español. La investigación de Pegasus vuelta por una disparidad de juzgados y con diferentes velocidades. El pasado 8 de noviembre declaró Josep Lluís Alay el jefe de la oficina del presidente en el exilio Carles Puigdemont, también como perjudicado, pero lo hizo al Juzgado de Instrucción 4 de Barcelona.