La entidad de juristas en defensa de la minoría nacional catalana, Acció Cassandra, ha emitido un comunicado en el que hace un llamado público al Museu Nacional d’Art de Catalunya (MNAC) para que «se adhiera formalmente al recurso de amparo presentado ante el Tribunal Constitucional (TC) en defensa del derecho de la ciudadanía catalana a disfrutar del patrimonio artístico colectivo, en el marco del caso Sixena».
De hecho, el Tribunal Constitucional admitió la tramitación del recurso el pasado viernes e incluso, ya ha nombrado ponente, la magistrada progresista María Luisa Balaguer. Cassandra alerta que este martes, 8 de julio, «vence el plazo de 30 naturales que tiene para presentar recurso de amparo y aún no lo ha hecho«. De ahí que alientan a que se unan a su recurso para «reforzar la defensa jurídica del patrimonio».

La fuerza del MNAC
Los abogados de Cassandra consideran que añadir el MNAC en el recurso de amparo «reforzaría la posición y agilizaría el trámite» porque es la «institución directamente afectada por la sentencia y haber sido parte procesal». Así consideran que «consolidaría la posición del recurso ante el TC y simplificaría el proceso de solicitud de copia de las sentencias y notificaciones» además de facilitar la petición de medidas cautelares. Por otro lado, Cassandra recuerda que el MNAC tiene como función la «protección efectiva del patrimonio«. «Adherirse al recurso permitiría defender de manera más contundente la preservación y la proyección del patrimonio artístico catalán».
En el mismo sentido, también aseguran que aporta la «defensa colectiva e institucional» para proyectar una «imagen de unidad y compromiso ante la sociedad y los tribunales». Una decisión que fortalecería «la causa ante posibles ejecuciones que podrían dañar irreversiblemente el patrimonio». En el mismo sentido, interpretan que la unidad de acción favorecería la consolidación de un «precedente jurídico e institucional». «La implicación del MNAC sería un gesto de responsabilidad institucional y de compromiso con la sociedad catalana», razonan.