Continúa la progresión del apoyo a tener unas fuerzas de defensa catalanas. Y esta vez, con un porcentaje récord. Así lo indica una encuesta, y ya van nueve, que el think tank de defensa catalán, la Societat d’Estudis Militars (SEM) ha encargado a la empresa Gesop sobre Política de Defensa en Cataluña. Según el barómetro, los partidarios de disponer de unas fuerzas de defensa catalanas, en caso de que Cataluña fuera un país independiente, se sitúan en el 52,8%, mientras que los contrarios son el 37,5%. El apoyo a las fuerzas es tres puntos por encima de hace un año cuando era del 49,4%. Se supera después de cuatro años la barrera del 50%.
Curiosamente, los más favorables son los jóvenes (16-29 años) con un 67,9%, y aquellos encuestados con un sentimiento de pertenencia solo catalán o más catalán que español (61,9% y 64,7%). Solo el segmento que responde sentirse únicamente español o más español que catalán es contrario a unas fuerzas de defensa catalanas. La encuesta se ha realizado con 1.601 entrevistas, entre el 27 de octubre y el seis de noviembre, y tiene un nivel de confianza del 95,5%.

Los juntaires, los más favorables
Atendiendo los resultados y con el factor electorado, los resultados también señalan que los votantes de los partidos independentistas son más favorables a tener unas fuerzas armadas. Los que dicen ser votantes de JxCat, AC y ERC son favorables con el 73,4%, 66,2% y un 59,6% respectivamente. Los que son menos favorables son el PP, con solo un 34,2%, seguido de la CUP con el 41%. Sin embargo, el apoyo entre los anticapitalistas sube 7,6 puntos respecto a la edición anterior. Si se tiene en cuenta la serie de datos de las nueve ediciones, la media del apoyo es del 47,6%, a 7,08 puntos por encima de los detractores. Es decir, hay un incremento respecto del año anterior, que era
Sobre la participación en misiones internacionales de paz, el apoyo también es, para el SEM, «inequívoco». En concreto, un 65,8% frente a solo un 25,9% contrario. Estas cifras se han mantenido estables en todas las ediciones, alcanzando el 70% de apoyo en cuatro ediciones. También se mantiene el apoyo al mantenimiento dentro de la OTAN en caso de que Cataluña fuera independiente. Los partidarios son el 53,7% y los contrarios el 35,3%. El Sí ha subido en 3,4 puntos respecto de 2024. Si se sigue la serie de datos, el sí se impone con una media del 49,86%, quedando los contrarios en el 33,61%. Los más favorables son los jóvenes, con el 64,3% de apoyo.
En cuanto a los partidos independentistas, AC es la más partidaria, con un 74,4%, seguida de Junts con un 70,3% y ERC con un 66,6% de partidarios y un 28,1% de detractores de la Alianza Atlántica, mientras que en la CUP el 67,1% es contrario. Para la Societat d’Estudis Militars celebran la «constatación de que la población de Cataluña apoya sólidamente unas políticas públicas que situarían a una Cataluña independiente en una situación homologable a la de los países democráticos de nuestro entorno».

