La consejera de Acción Exterior y Unión Europea, Meritxell Serret, ha aprovechado el primer día de la presidencia española de la Unión Europea para pedir a Europa la oficialidad del catalán en las instituciones europeas. «El catalán en Europa se tiene que defender y solo depende de la voluntad política«, ha asegurado. Durante el acto del encuentro Europa en Moratón 2023 que se ha celebrado a Calonge, Serret ha cargado contra el gobierno español por su «carencia de transparencia» en la hora de explicar el proyecto por este semestre al Consejo de la Unión Europea. La presidencia de Pedro Sánchez -o del futuro presidente español- empieza este sábado y se alargará hasta finales de año.

«Hay que continuar exigiendo en el gobierno español que cumpla los compromisos que adquirió por escrito y dé el impulso político necesario al reconocimiento del uso del catalán a Europa», ha continuado Serret, que ha acusado el PSC y el PSOE de «no ser fiables» con relación a esta cuestión. De hecho, este sábado la Plataforma por la Lengua ha confirmado que el Consejo de la UE los ha respondido de manera formal que el gobierno español nunca ha pedido la oficialidad del catalán.

La consejera de Acción Exterior del Gobierno, Meritxell Serret, durante un acto celebrado en Bruselas para reforzar la cooperación con la macrorregión Mediterráneo | ACN (Albert Cadanet)
La consejera de Acción Exterior del Gobierno, Meritxell Serret, durante un acto celebrado en Bruselas / ACN (Albert Cadanet)

Carencia de transparencia de Moncloa sobre sus prioridades en la UE

A banda, Serret ha criticado que la presidencia española de la UE empiece «tarde y mal». «El día de hoy todavía no hemos recibido oficialmente cuáles son sus prioridades en un momento en que hay grandes retos que requieren la máxima coordinación», se ha quejado Serret, que ha denunciado la falta de «transparencia» del gobierno español. A banda, la consejera ha asegurado que el Gobierno enfrentará este nuevo semestre europeo «con la ambición de trasladar y defender las propuestas, las necesidades y los intereses de la sociedad catalana y los grandes consensos de país por todas partes donde sea posible».

Nuevo comentario

Comparte

Icona de pantalla completa