El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha aprovechado su visita en Bruselas para denunciar los «contactos» del independentismo con Rusia y «la ofensiva masiva del Congreso de los Diputados contra los jueces tolerada por el gobierno español». Hay que recordar que el juez que está investigando la trama rusa, según ha podido saber
En una atención a los medios este jueves, Feijóo ha asegurado que el presidente PP europeo, Manfred Weber, con quien se ha reunido esta mañana, «comparte» su «alarma» por la «situación de estado de derecho en España». Según ha trasladado Feijóo a la prensa, Weber tenía «mucho interés» a conocer la situación en el Estado. «Conocía muy bien el pleno del Congreso de esta semana en que hemos visto un ataque masivo desde el gobierno y sus socios a los jueces«, ha indicado. «Hay descalificativos en sede parlamentaria, diciéndolos prevaricadores y corruptos, y esto en un país de la UE no puede aceptarse», ha lamentado.
«No daremos ningún paso atrás y defenderemos el estado de derecho de nuestro país, trasladando a la Comisión y el Parlamento Europeo que no se puede permitir que la cuarta economía del euro esté cuestionando los pilares esenciales y fundacionales de la UE: separación de poderes, igualdad ante la ley y estado de derecho», ha sentenciado Feijóo.
Cambios al CGPJ
En cuanto a la reunión entre el ministro de Justicia y Presidencia, Félix Bolaños, y el eurodiputado Esteban González Pons, con el comisario de Justicia, Didier Reynders, el presidente del PP ha insistido a reclamar que la renovación del Consejo General del Poder Judicial y la reforma del sistema de elección se pacten a la vez. El acuerdo «no estará cerrando hasta que todo esté cerrado», ha avisado Feijóo, remarcando que, aparte de los cambios a la cúpula judicial española, también se tiene que hacer un «texto legal» para «regenerar y fijar los criterios» para la elección de los jueces. El dirigente del PP pretendía denunciar la ley de amnistía en una reunión con los líderes del PP europeo, pero se ha cancelado por las protestas de los agricultores.
A la vez, el líder del PP ha dicho que la Comisión Europea no tiene una fórmula prefijada sobre si el cambio en el sistema de elección del consejo tiene que ser antes o a la vez que la renovación del organismo. «Habrá renovación y habrá ley, las dos cosas», ha defendido Feijóo al ser preguntado por el contenido de la mediación del ejecutivo. A parecer suyo, los miembros del órgano de gobierno de los jueces no puede formarse con cuotas de partido.