La lista de Foc Nou ya se ha registrado como candidatura para liderar Esquerra Republicana de cara al 30º congreso que se celebrará el próximo 30 de noviembre. Entre el equipo liderado por Helena Solà, como presidenta del partido, y Alfred Bosch, como secretario general, no hay ningún miembro de la actual dirección del partido, y, según se destaca en una nota de prensa, la candidatura se ofrece como aquella que representa la «militancia de base» y el «municipalismo» para regenerar la formación republicana.

La candidatura de Foc Nou es paritaria, y cuenta con el mismo número de hombres y mujeres, que es representativa «de todas las regiones y reflejo de las bases reales del partido en el mundo municipal y en las secciones locales». Así, apuesta por Gabriel Fernández, en la vicepresidencia de Cohesión y Emancipación Nacional, y Jordi Orobitg y Anna Piñol, para configurar las dos secretarías generales adjuntas. La lista se completa con nueve vicesecretarías y diez secretarías, representativa de todas las regiones y reflejo de las «bases reales» del partido en el mundo municipal y en las secciones locales, tal como afirma el equipo.

Contactos con Recuperem ERC hasta última hora

La candidatura, por otro lado, destaca que ha trabajado desde el primer hasta el último momento para integrar al colectivo Primer d’Octubre (Recuperem ERC) en su candidatura y detalla que para hacerlo posible se han producido «numerosos contactos y ofrecimientos, desde la generosidad más absoluta y sin apriorismos, exclusiones ni excusas». En este sentido, subraya que los 24 candidatos -por debajo del máximo fijado en 30- es una muestra de «esta generosidad, y es la prueba fehaciente». «Desafortunadamente, todos estos esfuerzos no han fructificado», lamenta Foc Nou, que mantiene la mano extendida a Recuperem ERC y «a todos los que quieran unir fuerzas para que el partido vuelva a ser nítidamente independentista, honesto y ganador, y para que deje de estar subordinado al PSOE».

Todos los integrantes de la candidatura Foc Nou

Todos los integrantes de la candidatura

  • Helena Solà (presidenta)
  • Alfred Bosch (secretario general)
  • Gabriel Fernández (vicepresidencia de Cohesión y Emancipación Nacional)
  • Anna Piñol (secretaria general adjunta de Derechos y Lucha Antirrepresiva)
  • Jordi Orobitg (secretario general adjunto de Estrategia y Coordinación Parlamentaria)
  • Anna Agustí (vicesecretaría general de Militancia y Participación Interna)
  • Jennifer Pérez (Vicesecretaría General de Igualdad, LGTBIQ+ y Feminismos)
  • Xavi Puig (vicesecretaría general de Coordinación Interna y Municipalismo)
  • Sílvia Barrufet (vicesecretaría general de Imagen y Comunicación)
  • Francesc Teixidó (vicesecretaría general de Recursos y Finanzas)
  • Mary López (vicesecretaría general de Mundo del Trabajo y Relaciones Sindicales)
  • Xavier Xarvau (vicesecretaría general de Derechos de Ciudadanía y Asuntos Sociales)
  • Amaranta Gibert (vicesecretaría general de Lengua, Cultura y Construcción Nacional)
  • Martí Oliver (vicesecretaría general de Relaciones Internacionales)
  • Joan Gatell (secretaría de Gobernanza y Formación Republicana)
  • Vanessa Gasull (secretaría de Afiliación)
  • Carlota Gallés (secretaría de Movilización y Campañas)
  • Josep Maria Flores (secretaría de Organización)
  • Helena Ullastres (secretaría de Mundo Rural y Proyectos Locales)
  • Joan Carles Sillero (secretaría de Política Económica y Conocimiento)
  • Gemma Fusté (secretaría de Partido Abierto y Movimientos Sociales)
  • Esther Martin (secretaría de Educación y Universidades)
  • Toni Bou (secretaría de Transición Ecológica y Memoria)
  • Yannick Serra (secretaría de Agenda 2030 y Derechos de los Animales)

Comparte

Icona de pantalla completa