El primer secretario del PSC, Salvador Illa, acusa el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, de utilizar la «financiación singular» como una «excusa» para desviar la atención otras problemáticas a las cuales se enfrenta el Gobierno. En una comparecencia ante la prensa de este miércoles por la mañana desde Cervera (Lleida), el jefe de la oposición pide al líder del ejecutivo catalán que no se escude al conseguir una financiación especial por Cataluña, uno de los principales objetivos del presidente de cara en el año próximo, por no hacer «todo el trabajo que le corresponde»: «Cataluña necesita una buena financiación, justa y acordada, pero también necesitamos un Gobierno que no utilice la financiación como una excusa para no hacer el trabajo que le corresponde hacer en materia de educación, de suministro de agua, de infraestructuras de energías renovables y en materia de infraestructuras que nos conecten en el mundo», subraya Isla en respuesta al discurso de Aragonès.

El líder socialista considera que el Gobierno necesita hacer «autocrítica» sobre la gestión de este 2023 antes de empezar el año: «No es momento en Cataluña, viste el balance de estos últimos 10 años, para discursos triunfalistas -refiriéndose al mensaje de Navidad del presidente en el cual ha situado la financiación singular, el despliegue del traspaso de Rodalies pactado con el gobierno español este 2023, la aplicación de la ley de amnistía y la “segunda fase de negociación con el Estado” para que Cataluña pueda “decidir libremente su futuro” como objetivos nacionales-. Se necesita espíritu de servicio para recuperar la excelencia en Cataluña», asevera Illa. Para el primer secretario del PSC, los objetivos tendrían que ser «recuperar la excelencia» en materia de Educación, a raíz de la estocada de las pruebas PISA, y garantizar el suministro de agua en plena sequía por la falta de lluvias.

El líder del PSC, Salvador Isla, durante un seminario organizado por los socialistas catalanes / Europa Press

Los presupuestos, encallados

Aragonès también fijó como objetivo conseguir presupuestos por Cataluña, con las negociaciones encalladas a estas alturas por la falta de consensos entre partidos. En este sentido, Illa asegura que no empezará a negociar las cuentas del 2024 con el ejecutivo catalán hasta que «no se cumplan los acuerdos de este año»: «No pongo en entredicho la credibilidad de Aragonés, pero si no se cumplen los acuerdos de 2023, no abriremos negociaciones para 2024», recalca el líder socialista.

Comparte

Icona de pantalla completa