El portavoz del PDeCAT en el Congreso español, Ferran Bel, ha reconocido este sábado el papel que han jugado los partidos políticos «tradicionales», incluida su formación, en la desafección política de la sociedad actual, un clima que a su juicio beneficia a los populistas, entre los cuales señala en Vox. En una entrevista en el programa Parlamento de RNE, el portavoz parlamentario ha mencionado la moción de censura impulsada por los de Santiago Abascal con el economista Ramón Tamames como candidato como ejemplo del que favorece esta desafección.

El desprestigio de las instituciones
A su juicio, el objetivo de Vox con la moción fue precisamente este, generar desafección, además de «desprestigiar» las instituciones y transmitir a la sociedad una sensación que todo es un caos y que la única alternativa es un partido» como este, «sin programa pero con un discurso muy populista». Este «desprestigio» beneficia «esencialmente en Vox y a todos los populistas», según Belio. «Los partidos tradicionales o con más solera o pedigrí no hemos sabido a lo largo de los últimos años», ha continuado.
En esta línea, ha apostillado que «cuando hay desafección política, el problema no es solo de aquellos que quieren aprovecharlo y lo fomentan como Vox, sino del resto de partidos políticos». «Algo no hemos hecho bien porque la gente se aleje y, por lo tanto, hay que generar confianza en la política», ha abundado. Requerido por cómo se puede contrarrestar esta situación, el parlamentario señala que «intentando prestigiar la política». «Este es el gran reto», subraya. Así, ha abogado para «generar confianza en la política» y, para lo cual, «hay que ser muy coherente, no prometer el que no se cumplirá e intentar que la gente perciba que los políticos se preocupan por los problemas de la gente y que forman parte de la sociedad».
La «trampa» de la moción»
De la moción de Vox, donde Belio hizo una intervención breve y renunció a dar una réplica a Tamames, el portavoz del PDeCAT ha señalado que su objetivo era «no caer en la trampa» que los de Santiago Abascal habían preparado con la iniciativa.
Además, ha reconocido que, a pesar de tener «expectativas muy bajas», salió «absolutamente decepcionado». También ha lamentado «ver al que recordaba como el profesor Tamames como una persona absolutamente desdibujada y que no mantiene un criterio claro respecto a nada». «En algún momento parecía que había venido más a hacer una tertulia de radio que ha presentar un programa de gobierno y una alternativa al Ejecutivo», ha rematado.