Enredo que se complica. Esquerra Republicana ha planteado la posibilidad de abrir un consorcio temporal con el Estado español, a través de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria (AEAT) y la Agencia Tributaria de Cataluña (ATC), con el fin de llevar a cabo un «traspaso progresivo» de las competencias en la recaudación de impuestos en Cataluña, una idea que no se había considerado en ningún momento, ni en las conversaciones sobre la financiación singular. De entrada, así lo señalaba el documento que se votará en el congreso de la formación del 15 y 16 de marzo en Martorell. Este lunes, sin embargo, la secretaria general del partido, Elisenda Alamany, se ha autocorregido y ha anunciado que desde el partido ya han impulsado un texto para rechazar un consorcio temporal con el Estado para recaudar impuestos.
Durante la rueda de prensa, la dirigente republicana ha vuelto a defender la soberanía fiscal catalana y ha asegurado con firmeza que la creación de un consorcio temporal es una «mala interpretación» de un párrafo «de contexto» del Estatuto. De hecho, para disipar todas las dudas en torno a un posible consorcio, la secretaria general de la formación que encabeza Oriol Junqueras ha reiterado que este mecanismo «no es ni una opción ni el espíritu» de ERC. En esta línea, Alamany ha insistido en que los objetivos son «claros» y que pasan porque Cataluña recaude y gestione los impuestos de manera «soberana» a través de la ATC: «Despejaremos esta posibilidad porque no forma parte del objetivo ni del compromiso de ERC», ha concluido la dirigente republicana, que confía en que el nuevo texto deje «bien clara» la postura del partido al respecto.

Junts carga contra ERC
Por su parte, Junts ha aprovechado la oportunidad para endurecer el tono contra ERC, con quien, últimamente, parece que han acercado posiciones, y ha criticado que la formación de Junqueras haya abierto la puerta a un concierto tributario, aunque haya terminado matizando el documento. El vicepresidente y portavoz del partido, Josep Rius, ha ironizado que «quizás estamos al final de las rebajas», y ha contrapuesto que ellos siempre defenderán el concierto económico. «Esta es nuestra posición, y lo será hasta que lo consigamos», ha insistido el dirigente de Junts. En rueda de prensa, Rius ha criticado que «hace unos meses» ERC «rechazaba abiertamente» esta opción, estipulada en el Estatuto. A pesar del documento inicial, sin embargo, los republicanos se han autocorregido y han cerrado la puerta a hablar de un concierto tributario temporal con el Estado español.