La secretaria general y portavoz de ERC, Elisenda Alamany, ha anunciado que su formación da por “cerrado” el diálogo con el PSC para los presupuestos de 2025 y ha reclamado avances en el nuevo sistema de financiación. Alamany ha confirmado lo que tanto ella como Oriol Junqueras habían mencionado en los últimos días: una vez constatado que no ha habido progresos importantes en la soberanía fiscal, el partido ya no tiene ningún incentivo para negociar las cuentas de este año, que están prorrogadas y prácticamente enterradas porque el PSC no tiene alternativas para negociarlas.
Los republicanos, que hasta marzo no celebrarán la segunda parte del congreso que debe definir la hoja de ruta del partido para los próximos años, apuestan por ser “claros y coherentes” con la línea marcada por Junqueras y la nueva ejecutiva. De hecho, Alamany ha insistido en que ERC votará ‘no’ a los presupuestos aunque el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, “pise el acelerador” para concretar la puesta en marcha del nuevo sistema de financiación. Uno de los pasos previos más esperados es dotar de músculo a la Agencia Tributaria de Cataluña, paso previo imprescindible para que Cataluña pueda recaudar nuevos impuestos como el IRPF, que en teoría debería transferirse en 2026, pero cada vez parece más complicado que se pueda materializar.

Los socialistas han recogido el guante inmediatamente y la portavoz del PSC, Lluïsa Moret, se ha apresurado a elogiar la “relación positiva y propositiva” que mantienen con los republicanos e insistió en que el Gobierno cumplirá con todos los acuerdos de investidura. “No hay alternativa, no hay un plan B. El plan A es el cumplimiento”, insistió en rueda de prensa. Moret no quiso comentar las palabras de Alamany y se limitó a mostrar su “respeto” por las decisiones de los republicanos. La portavoz socialista restó importancia a la posibilidad de que Cataluña no tenga presupuestos este año y recordó que muchos de los pactos de investidura son para toda la legislatura y que implican un “cambio estructural importante”.
En una línea de argumentación similar, la secretaria general de ERC ha defendido que para su formación es más importante el “salto adelante” que supondrá el nuevo sistema de financiación singular que unas nuevas cuentas. Alamany ha insistido en que “no tiene sentido” negociar unos presupuestos sin soberanía fiscal y ha explicado que no hay programada ninguna reunión “formal” con Illa o algún miembro del Gobierno, pero que ya les han trasladado su negativa a continuar negociando.
Sin noticias de Pedro Sánchez para los presupuestos españoles
Los republicanos tienen otra carpeta sobre la mesa. Con el pacto sobre los presupuestos del Ayuntamiento de Barcelona encarrilado, solo quedan por negociar los presupuestos generales del Estado. La secretaria general de ERC ha asegurado que no tienen noticias de Pedro Sánchez y que la Moncloa no ha presentado ninguna propuesta. “Estamos en el mismo punto”, añadió. Alamany defendió que serán “exigentes” y en Madrid aún esperan que el PSOE cumpla con sus acuerdos de investidura, como la transferencia de Rodalies, que está en sus primeras etapas.