El exdiputado de los comunes en el Congreso de los Diputados Jaume Asens, y una de las piezas clave en las negociaciones con Puigdemont para desencallar la gobernabilidad española, se perfila como candidato para representar su formación a las próximas elecciones europeas. Así lo ha asegurado este jueves por la mañana en una entrevista en TV3. A pesar de que hasta hoy no era oficial que se presentaría a las primarias del partido para elegir el representante a las europeas, el nombre de Asens ya hacía semanas que estaba sobre la mesa. Las coordinadoras de Cataluña en común, Jéssica Albiach y Ada Colau, le ofrecieron la posibilidad de presentarse a las primarias, pero no lo ha aceptado hasta hoy. Ahora, pues, tendrá que someterse a la militancia.
«Los caminos de la política son inescrutables y las ironías del destino me situaron en una posición central en la negociación de la amnistía. Personas que me estimo me han pedido que haga adelante y finamente he aceptado«, ha asegurado durante la entrevista. Ahora, pues, saber quién será el encargado de representar los comunes a las elecciones europeas está en manos de la militancia. A pesar de que a las primarias del partido se puede presentar cualquier miembro del espacio de los comunes, Asens ha adquirido mucha fuerza y relevancia en los últimos meses a raíz de las negociaciones de la amnistía con el presidente al exilio. Y, teniendo en cuenta que altos cargos de la formación, como Albiach y Colau, le apoyan, Asens se postula como uno de los nombres fuertes para representar los comunes a Europa.

Hacer frente en Bruselas
Para Asens, en estos momentos, ante la amenaza de la entrada de la extrema derecha en el Parlamento Europeo, es fundamental «hacer frente» desde Bruselas: «Estamos en un momento de cruce histórico. Europa se juega muchas cosas. Tenemos, por un lado, la posibilidad de Trump gane las elecciones en los EE. UU., y de la otra, que la extrema derecha pueda ser el primer grupo del Parlamento Europeo. Es un momento crucial», ha argumentado.