Los catalanes no se han movilizado tanto como se esperaba en estas municipales. Según ha informado el Ministerio del Interior, a las dos del mediodía el 32,29% de los catalanes ya ha votado en estas elecciones que decidirán los 947 alcaldes de Cataluña. Estos datos son un 3,40% inferiores a los de hace cuatro años, cuando a media jornada ya habían votado el 35,7% de los catalanes. Además, también supone romper la tendencia alcista que había registrado el país las últimas cuatro elecciones, puesto que desde el 2007 la participación no caía a las dos. En cifras absolutas, Cataluña ha perdido casi 200.000 votantes en estas primeras horas de la jornada.
Por demarcaciones, donde más ha caído la participación ha sido en Girona, que ha visto como en las primeras horas han participado un 5,42% menos de ciudadanos a las elecciones, que ha provocado que con un 31,46% de participación haya sido el territorio catalán con menos participación. La segunda demarcación con menos participación ha estado Barcelona, con un 31,92% el que representa una caída del 3,19% de los votantes. Por el contrario, a Tarragona y Lleida la participación no ha estado tan baja, sino que ha estado superior al 34%. En el caso de Lleida ha estado del 34,46% mientras que en Tarragona la participación se ha quedado en el 34,05%. Aun así, el que sí que ha estado más parecido ha sido la bajada de los participantes, que han estado superiores al 3%.
Estos datos de participación se sitúan en un estadio muy parecido a las del 2015 cuando un 32,1% de los ciudadanos habían votado a mediodía. A la vez también se demuestra que el 35% de participación del 2019 cuando había gran movilización alrededor del proceso. De hecho, todavía había tomados políticos en Cataluña. Cuatro años más tarde con una situación más normalizada la población no se ha volcado tanto a las urnas.
Todos los colegios abiertos sin incidencias
Además de la participación hay que destacar que todos colegios electorales en Cataluña han abierto esta mañana sin incidencias remarcables o los casi 5,5 millones de catalanes están gritados a las urnas para escoger sus alcaldes y regidores los próximos 4 años.
En referencia al dispositivo de seguridad, están movilizados un total de 8.025 agentes: 1.100 del cuerpo de la policía nacional; 1.160 de la Guardia Civil; 3.891 de los Mossos d’Esquadra y 2.974 policías locales.