El PSC llevará al Tribunal Constitucional el voto telemático del diputado de Junts por Cataluña exiliado en Bruselas Lluís Puig. Así lo ha anunciado la portavoz socialista en el Parlamento de Cataluña, Alícia Romero, en rueda de prensa este martes. «Tenemos que defender las instituciones. No hacemos esto en contra de nadie», ha explicado Romero, quien no está de acuerdo con la fórmula del voto telemático transitorio que pactaron los partidos independentistas como medida provisional para permitir el voto de Lluís Puig.

La portavoz del PSC, Alícia Romero, en rueda de prensa desde el Parlamento Fecha de publicación: viernes 17 de marzo del 2023, 12:35 Localización: Barcelona Autor: Maria Pratdesaba
La portavoz del PSC, Alícia Romero, en rueda de prensa desde el Parlamento Fecha de publicación: viernes 17 de marzo del 2023, 12:35 Localización: Barcelona Autor: Maria Pratdesaba

Respondida provisional pendiente de la reforma del reglamento

El Tribunal Constitucional ya anuló el acuerdo de Mesa del verano pasado, que se basaba a permitir el voto delegado del diputado de Junts por Cataluña. Para dar respuesta a esta situación, la Mesa del Parlamento aprobó hace unas semanas el voto telemático transitorio como medida momentánea antes de que se pueda aprobar la reforma del reglamento del Parlamento propuesta por ERC y la CUP (se espera que se apruebe definitivamente antes del verano). Entonces, los socialistas ya avisaban que tomarían medidas en contra de este acuerdo y presentaron alegaciones que fueron rechazadas por la Mesa. En este pleno y en el pasado, Lluís Puig ya pudo votar a través de esta fórmula, que se basa a enviar por correo su voto antes de cada pleno.

Junts saca pecho del voto telemático

De hecho, Junts por Cataluña hacía meses que defendía esta vía y su presidente de grupo parlamentario, Albert Batet, lo recordó ahora hace dos semanas. «Ya lo propusimos con la no investidura del presidente Puigdemont. El tiempo nos dio la razón», decía el diputado de Junts por Cataluña. La decisión ya no gustó nada al PSC, entonces, que criticó la Mesa para habilitar el voto telemático de Puig. “No podemos poner las instituciones al servicio de una persona o una situación”, ha denunciado.

Más noticias

Nuevo comentario

Comparte

Icona de pantalla completa