El Govern ha cerrado con los Comunes un acuerdo que le garantiza el apoyo al tercer suplemento de crédito a cambio de más inversión en educación y transporte público. Según la letra pequeña del acuerdo, al que ha tenido acceso la Agencia Catalana de Noticias, la Generalitat destinará cinco millones de euros para recuperar el comedor escolar en todos los institutos de alta y máxima complejidad y desplegará la medida para llegar a todos los centros durante el 2026 con 15 millones de euros más. También se reservan 37 millones para programas de mejora de las competencias en catalán, inglés y matemáticas con el compromiso de alcanzar dos horas de refuerzo semanal. El Govern destinará 120 millones de euros a la ampliación de la red de metro.

Con este acuerdo, el Govern de Salvador Illa podrá convalidar en el Parlamento el tercer suplemento de crédito y aumentar el presupuesto prorrogado de la Generalitat en 467,9 millones de euros sin necesitar presentar nuevas cuentas. En total, los pactos con ERC y los Comunes habrán permitido incrementar el presupuesto en casi 4.000 millones de euros gracias a los tres suplementos de créditos que han negociado los tres partidos. El primero fue de 2.168 millones, el segundo de 1.301 millones y este último asciende a 467,9 millones para un total de 3.936,7 millones de euros. Los socialistas acordaron la semana con ERC un incremento de 200 trabajadores en la Agencia Tributaria Catalana (ATC), entre otras medidas, a cambio del apoyo de los republicanos al suplemento de crédito.

El presidente del Govern, Salvador Illa, y la consejera de Economía, Alícia Romero, durante el Consejo Ejecutivo extraordinario / ACN

Este mediodía el Govern ha escenificado en el Palau de la Generalitat el apoyo de los agentes sociales a la inyección de millones que suponen los tres suplementos de crédito. La UGT, CCOO, Pimec y Foment del Treball han estado presentes en el acto, donde además de Illa han asistido la consejera de Economía y Finanzas, Alícia Romero, y el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper. Ante la imposibilidad de aprobar nuevos presupuestos, el ejecutivo de Illa ha optado por la segunda mejor opción: pactar con los socios de investidura un incremento del gasto a través de tres decretos que luego se han llevado al Parlamento.

Comparte

Icona de pantalla completa