El Gobierno de la Generalitat ha pedido en el Parlamento de Cataluña que aplace el pleno monográfico sobre educación que se tenía que celebrar esta semana después del cese del hasta ahora consejero de Educación, Josep Gonzàlez-Cambray. Tal como ha podido saber El Mundo, se trata de una petición que ha hecho el ejecutivo de Aragonés a los diferentes grupos parlamentarios y Juntos, impulsor del pleno, voz bien la propuesta, pero pide que se celebre «cuanto antes mejor».

Comparecencia de Aragonès
El pleno estaba previsto que empezara mañana mismo, pero será la Junta de Portavoces de este martes quien tendrá la última palabra después de los tres cambios de Gobierno. Además, el presidente de la Generalitat también ha pedido comparecer en el Parlamento para dar explicaciones sobre los cambios al ejecutivo. La comparecencia de Aragonés se hará probablemente miércoles después de la sesión de control.
La histórica dirigente republicana Anna Simó será quien encabezará la cartera de Educación en sustitución de Cambray. En cambio, David Mascort será el sustituto de la hasta ahora consejera de Acción Climática, Teresa Jordà, quien va como número dos de las listas de ERC en el Congreso de los Diputados español. Además, Ester Capella será quien dirigirá la consellería de Territorio, en sustitución de Juli Fernàndez, quien se ha visto desgastado durante los 8 meses al frente de la cartera a causa de la negociación de los presupuestos y la cesión de ERC por la B-40.
Toma de posesión
Los nuevos consejeros han tomado posesión este lunes por la tarde y Aragonés, ha asegurado que, con estos cambios, el ejecutivo todavía la segunda mitad de la legislatura «con energía renovada» y ha animado los nuevos consejeros a «seguir haciendo avanzar el país». A la ceremonia, en el Patio Gótico, Aragonés ha agradecido su tarea a los consejeros salientes, Juli Fernàndez, Josep Gonzàlez Cambray y Teresa Jordà: «Lo habéis dado todo, con inequívoca voluntad transformadora».
Además, en la foto del Gobierno constituido el 26 de mayo de 2021 salían el presidente, Pere Aragonès, y 14 consejeros. De aquel ejecutivo, pero, solo 5 nombres sobreviven junto al presidente: las consejeras Laura Vilagrà (Presidencia), Natàlia Garriga (Cultura) y Tània Verge (Igualdad y Feminismos); y los consejeros Joan Ignasi Elena (Interior) y Roger Torrent (Empresa). El resto de departamentos tienen caras nuevas. La mayoría marcharon el 10 de octubre de 2022, cuando Juntos decidió salir del Gobierno. Y el resto han plegado hoy, después de la nueva remodelación de Aragonés. El nuevo ejecutivo volverá a tener ahora mayoría de mujeres, con 8 consejeras y 6 consejeros, tal como ya pasó el mayo de 2021 con el Gobierno de ERC y Juntos.