La Diputación Permanente del Parlamento se ha reunido esta mañana y ha acordado por amplia mayoría validar la propuesta que hizo el presidente del Parlamento, Josep Rull, para celebrar el pleno de investidura del candidato del PSC a la Presidencia de la Generalitat, Salvador Illa. Así, el debate empezará jueves a las 10 de la mañana con la intervención de Isla y, posteriormente, se suspenderá durante un tiempo «razonable» la sesión para que los grupos parlamentarios puedas preparar sus réplicas. Así mismo, Rull ha expresado que la intención es poder hacer toda la sesión de investidura a lo largo del mismo jueves. La propuesta de Rull ha salido adelante con 19 votos a favor (PSC, Junts, ERC, Comunes y CUP) y tres abstenciones (PPC y Vox).
Durante la reunión solo se ha producido una intervención por parte de los grupos parlamentarios. La portavoz de los socialistas catalanes, Alícia Romero, ha pedido la palabra para remarcar que, una vez lograda el apoyo de Esquerra Republicana y los Comunes, para investir a Illa en primera vuelta «nos gustaría que mañana se pudiera celebrar este pleno en un solo día», y sin hacer ninguna referencia explícita a un posible aplazamiento del pleno en el supuesto de que se detenga a Puigdemont ha insistido que la sesión se tiene que hacer «cuanto antes mejor». «Hay que poner en marcha un gobierno y que podamos afrontar entre todos los retos e inquietudes que tienen los catalanes», ha defendido.
El pleno empezará con la intervención de Isla, que dispone de tiempo ilimitado, y ya le ha trasladado a Rull una aproximación durada que tendrá, pero el presidente no lo ha querido revelar. Una vez finalice esta primera intervención, Rull suspenderá la sesión para dar margen a los grupos para que preparen sus intervenciones. Una vez hayan respondido todas las formaciones, el candidato puede volver a responder, puede hacerlo en conjunto a todos los grupos o individualmente. Si lo hace, abrirá una nueva ronda de turnos donde cada grupo tendría el mismo tiempo que ha dedicado Isla a la respuesta, un hecho que alargaría el debate.

La incógnita de Puigdemont plana sobre el debate
En cualquier caso, en esta sesión de investidura plana la incógnita del retorno del presidente al exilio Carles Puigdemont y si es detenido o no. Si vuelve a Cataluña y es detenido, Juntos por Cataluña ya ha anunciado que pedirá la suspensión del pleno, una postura compartida por Esquerra Republicana y los Comunes, siempre que esto no se alargue en el pleno. La potestad de suspender el pleno recae toda en el presidente del Parlamento, que ya ha dicho que tratará el asunto con la Mesa. Podría aplazarlo fijando una nueva fecha o sin fijarla, con el único límite 26 de agosto, el día que se agotarían los dos meses para que el Parlamento invista un nuevo presidente antes de convocar nuevas elecciones. Aun así, según apuntan fuentes parlamentarias, esta segunda opción es improbable porque el presidente del Parlamento tiene que garantizar el derecho de un diputado a afrontar un debate de investidura, teniendo en cuenta que dispone de la mayoría absoluta para ser investido.