Jaume Asens, uno de los negociadores de Sumar, no ha dado por hecho el acuerdo entre el PSOE y Junts per Catalunya sobre la amnistía y ha detallado que falta «un 5%» para cerrarlo. Este 5% pendiente, según ha explicado Asens en Catalunya Ràdio, hace referencia a «elementos que separan el PSOE y Junts son menores y secundarios que han quedado bloqueados». «Estamos de acuerdo en el 95% del texto», ha asegurado.
Asens ha manifestado que las discrepancias «no son suficientes porque las cosas se tuerzan», pero todo y su optimismo ha remarcado que «no se puede dar nada por hecho» ni «se puede descartar que se tuerza». En este sentido, ha asegurado que las próximas horas son «clave» y confía que se pueda cerrar el pacto «en las próximas horas o días». En cualquier caso, ha confiado que «todo el mundo actuará con responsabilidad».
Estas manifestaciones llegan dos días después de la reunión entre el secretario de organización del PSOE, Santos Cerdán, y el presidente al exilio, Carles Puigdemont, en Bruselas y que sirvió, según las dos formaciones, para constatar que “las negociaciones avanzan en buena dirección”. Aun así, los dos partidos se comprometieron a continuar “hablando en los próximos días”, y pidieron discreción en las negociaciones. Aun así, fuentes de Junts ya enfriaron el optimismo de los socialistas porque todavía quedan aspectos para cerrar.
De hecho, los socialistas españoles tienen la intención de registrar en el Congreso la proposición de Ley de Amnistía en los próximos días, junto con Sumar, ERC, Junts, EH Bildu, PNB y BNG, con idea que se pueda investir posteriormente Pedro Sánchez, la semana que viene. Es decir, de este modo permitirían que Junts pudiera «cobrar por avanzado» su apoyo a Pedro Sánchez.

La inclusión de Tsunami en la ley de amnistía allanó «mucho el camino» con ERC
Las declaraciones de Jaume Asens se producen horas después de que Esquerra Republicana y el PSOE hayan cerrado un acuerdo por desbloquear la proposición de ley de amnistía después una llamada entre el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, y el presidente del gobierno español en funciones, Pedro Sánchez, desbloqueara la negociación.
En el caso del acuerdo con ERC, el negociador de Sumar sí que ha explicado que el hecho que se incluyera en los encausados por el Tsunami Democrático a la amnistía «allanó mucho el camino» a pesar de que era una cuestión que el PSOE «inicialmente no quería». En este sentido, ha explicado que ERC y Juntos siempre han mantenido «dentro de sus propuestas incluir el caso del ‘Tsunami’ y los otros casos de persecución que hay con esta nomenclatura de terrorismo» en el acuerdo.