Carles Puigdemont y Marino Le Pen han tenido una disputa a los medios. En una entrevista a El Periódico, líder del partido ultraderechista Agrupación Nacional en Francia ha dejado claro que si ella gana las elecciones, el candidato de la presidencia de Cataluña y ubicado a Argeles, Carles Puigdemont, «no durará mucho en la ciudad». Unas declaraciones que han hecho enfadar el presidente catalán al exilio, que ha criticado las duras palabras de Le Pen por las redes sociales. En un mensaje a X -el antiguo Twitter- Puigdemont ha acusado Le Pen de actuar como «un títere de los franquistas de Vox» y ha recordado que continuará en Francia y hará frente a aquellos que impidan la libertad de movimientos a ciudadanos europeos.

Combatir «todos los intentos de aplicar leyes franquistas que impiden la libertad de movimientos a los ciudadanos europeos» ha sido una de las frases que Puigdemont ha dejado por escrito después de leer las declaraciones de Le Pen. Precisamente en el momento en el cual el presidente catalán a ‘exilio ha visto el artículo donde Le Pen hablaba de echarlo estaba en París. Una situación que ha llevado con mucha ironía y ha amenazado que «no solo volverá sino que los hará frente».

La líder ultraderechista de Francia, Marino Le Pen / Europa Press

Las fuertes declaraciones de Le Pen

Le Pen ha afirmado este mismo lunes que la situación de Puigdemont «no durará mucho» si ella gana las elecciones en Francia. En este sentido, la candidata a la presidencia francesa ha dicho textualmente que Puigdemont, desde la localidad francesa de Argeles, «humilla en Francia» porque los señala como lugar de referencia para los criminales. Por otro lado, Le Pen no escondido las buenas relaciones “personales e institucionales” que mantiene con la extrema derecha de Vox, ha expresado un “aprecio político muy alta” al líder de Vox, Santiago Abascal, y ha reconocido que hablan “regularmente”: “Estoy satisfecha con la calidad de nuestras relaciones, apretones y regulares”, ha afirmado.

Más noticias
Notícia: Los comuns anuncian una renovación de la dirección del partido para noviembre
Comparte
El portavoz de Cataluña en común, Joan Mena alerta que Isla "no tendrá un cheque en blanco" si quiere ser investido | El grupo parlamentario pone en entredicho la continuidad de Ada Colau y Jéssica Albiach
Notícia: ERC guarda silencio sobre el manifiesto que reclama renovar la dirección
Comparte
La portavoz Raquel Sans, que es una de las firmantes, admite que se ha tratado la cuestión en la Permanente del partido, pero evita hacer ninguna valoración pública
Notícia: El Estado solo necesitaría un voto para aprobar la financiación catalana
Comparte
Para reformar la financiación autonómica, el gobierno español tendría que hacerlo a través de una ley orgánica
Notícia: La distancia entre el PP y el PSOE se reduce en una encuesta después de la amnistía
Comparte
Feijóo ganaría las elecciones, pero Sánchez recorta distancias y se sitúa por debajo de los 4 puntos tras meses entre los cinco y los seis

Comparte

Icona de pantalla completa