El presidente catalán al exilio, Carles Puigdemont, ha pedido la movilización de la ciudadanía por el próximo 1 de octubre, cuando se celebran seis años del referéndum por la independencia de Cataluña. En un comunicado en sus redes sociales, Puigdemont ha reiterado que el Gobierno continúa defendiendo «con firmeza» la resolución de las votaciones del 1-O, cuando se declaró por mayoría que Cataluña quería ser un estado independiente. De este modo, el presidente al exilio ha reconocido que «hay muchos que querrían que lo olvidáramos» y ha añadido que «toca defender nuestra victoria».
El próximo domingo es 1 de octubre, la fecha en la cual -ahora hace seis años- Cataluña votó por su independencia. En conmemoración a este día, Puigdemont ha querido lanzar un mensaje a todos aquellos que celebraron la victoria del independentismo en 2017. En un video que ha compartido este sábado en Instagram, el presidente al exilio ha explicado que hay que continuar con la movilización y, por lo tanto, salir a la calle a «demostrar que este es nuestro destino«. En este sentido, Puigdemont ha hecho referencia a la victoria del independentismo hace seis años y ha querido trasladar el mensaje en la actualidad. Es por eso, que ha apelado a todos aquellos que creen en la lucha por la independencia y ha reconocido que «todo aquello que basura tiene que servir a este propósito».

Los jóvenes, desencantados con la independencia
La movilización juvenil durante el referéndum de hace seis años fue memorable. Aun así, parece que, actualmente, los jóvenes ya no se sienten tan ligados a esta causa. Tal como ha recogido una encuesta del Centro de Estudios de Opinión (CEO), si bien el octubre de 2017 el 52% de los encuestados entre 18 y 34 años se mostraban favorables a separarse de España y un 41% en contra, en el último estudio los jóvenes soberanistas cayeron 16 puntos hasta el 36%. Una de las principales causas de esta deshinchada puede ir enjarje a la situación económica actual, puesto que la misma encuesta reconoce que los jóvenes tienen como preocupación principal el acceso a la vivienda o el paro.