El presidente de Òmnium Cultural, Xavier Antich, ha criticado ante la ONU que España utilice lo que ha calificado como «estrategias antiterroristas» contra el movimiento independentista y ha pedido la intervención del organismo. Durante una intervención telemática ante el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas reunido en Ginebra, Antich ha denunciado el Catalangate y la infiltración de policías en organizaciones de la sociedad civil. También ha denunciado las «investigaciones judiciales secretas basadas en el perfil ideológico e independentista de las personas sin que se identifique ningún hecho delictivo».
Antich ha hecho su intervención en el Diálogo Interactivo con la Relatora especial sobre la promoción y protección de los derechos humanos y las libertades fundamentales en la lucha contra el terrorismo, Fionnuala Ní Aoláin. El presidente de la entidad ha criticado que todavía no se sepa cuántas personas han sido espiadas en los últimos años con el software israelí Pegasus. «El espionaje a la sociedad civil afecta varios derechos humanos», ha avisado.

Pide a España que pare y a la ONU que intervenga
En cuanto a las infiltraciones de agentes de policía en organizaciones y entidades Antich ha denunciado que incluso se hayan utilizado las «relaciones sexuales-emocionales para obtener información». Por todo esto, el presidente de Òmnium ha denunciado la «estrategia coordinada» del gobierno español, los servicios secretos, la justicia y la policía para «intentar controlar y desmantelar un movimiento político pacífico y crear un efecto disuasivo, utilizando estrategias propias de la lucha antiterrorista».
En este contexto, el presidente de Òmnium ha pedido la intervención de la ONU porque España «ponga fin y aclare plenamente» los casos de espionaje, infiltraciones policiales a la sociedad civil y el Catalangate. Por último ha reclamado en el Estado español que «deje de criminalizar el derecho a la autodeterminación de Cataluña», así como que deje de hacer investigaciones «secretas y prospectivas a través de la Audiencia Nacional».