La consejera de Economía en funciones, Natàlia Mas Guix, se está planteando asistir al Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) para defender la propuesta de la financiación singular para Cataluña. Lo ha explicado la portavoz del Gobierno en funciones, Patrícia Plaja, durante la rueda de prensa posterior al Consejo Ejecutivo. La consejera está valorando asistir al encuentro que organiza el gobierno español con las comunidades para defender la financiación singular que necesita Cataluña. Según Plaja, Cataluña necesita salir del régimen común cuanto antes mejor: «Si se va es para defender la financiación singular».
Todavía no se sabe la fecha de este encuentro, motivo por el cual la consejera no ha tomado una decisión en firme. «Si consideramos que servirá de algo para avanzar en la reclamación de la financiación singular, estaremos. Se está valorando», ha explicado. Todo esto, en el marco de las negociaciones en Cataluña para investir un nuevo presidente de la Generalitat. La idea de una financiación singular para Cataluña no ha gustado al resto de comunidades y los consejeros de Hacienda de las gobernadas por el PP han pedido a la vicepresidenta del gobierno español, María Jesús Montero, la convocatoria «urgente» del CPFF. Pretenden que se hable de la posición del gobierno español sobre la financiación autonómica y recuerdan que el reglamento dice que se puede reclamar la convocatoria inmediata del pleno si así lo quiere una tercera parte de sus miembros.

Rifirrafe PP-PSOE por el dinero para Cataluña
Hacienda, pero, no tiene intención de convocar esta reunión hasta que el PP no plantee una propuesta propia para adaptar la financiación de las comunidades a las necesidades actuales. «Buscan hacer ruido», apuntaron fuentes socialistas a la ACN el pasado martes. El PP, mientras tanto, ha continuado exigiendo en el gobierno español que dé a conocer la fecha de la próxima reunión porque no se refían de los «trapicheos» del PSOE. Los populares, contrarios a la financiación singular, apuestan por una fórmula que compense el envejecimiento y la dispersión de la población. «Sánchez no puede regalar el dinero que no son suyos ni comprar más tiempo a la Moncloa por anticipado de todos los españoles», aseguran los populares.