Esta mañana el PSOE ha anunciado su intención de impulsar en el Congreso de los Diputados una ley para frenar el lawfare. Los socialistas, rodeados de causas judiciales impulsadas por la derecha contra el entorno de Pedro Sánchez, han movido ficha y se muestran dispuestos a poner fin a uno de los principales activos de las cloacas del Estado ahora que lo experimentan en carne propia después de que el independentismo haya denunciado constantemente este mal endémico. La portavoz de Junts en la cámara española, Míriam Nogueras, ha anunciado que presentará una enmienda a la totalidad con texto alternativo a la propuesta registrada por el PSOE.
Desde las filas de Junts señalan que la iniciativa presentada por los socialistas «es insuficiente, limitada y no aborda el problema de fondo». Nogueras ha asegurado que la propuesta socialista «se queda corta, cortísima» y pone la pelota en el tejado de un PSOE que asegura que «tiene que decidir si quiere derribar las paredes maestras o no».
La bestia judicial del Estado español
En Cataluña, concretamente el independentismo, ha sufrido bajo las garras de la bestia judicial española y su lawfare. Es por eso que desde Junts critican la postura que ahora quiere emprender el partido socialista y les lanza una advertencia: «No soluciona el problema estructural del Estado español y se aleja de una verdadera regeneración democrática». El partido del presidente en el exilio, Carles Puigdemont, señala que «el lawfare y la politización de la justicia han afectado a los independentistas durante años» y critica la postura del PSOE durante los años del procés, ya que «si los socialistas hubieran actuado antes y no hubieran mirado hacia otro lado la dictadura de las togas no seguiría actuando impunemente».

El PSOE, una reacción a una derecha desbocada
Los socialistas emprenden ahora el camino contra el lawfare en el Estado español después de que su líder y presidente del gobierno vea cómo todo su entorno se ve inmerso en un mar de causas judiciales. El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, ha explicado que el objetivo de impulsar esta ley contra el lawfare es limitar el margen de maniobra de aquellas entidades o partidos que usan la justicia para perjudicar a los adversarios políticos, señalando a dos de los activos más implicados de la derecha como son Vox o Manos Limpias. El exlehendakari ha señalado que “en España y en muchos otros países estamos asistiendo a la persecución y difamación sistemática de artistas, creadores, científicos, periodistas y adversarios políticos por parte de sectores extremistas y de ultraderecha que, pervirtiendo los instrumentos del estado de derecho, usan las acciones judiciales como vehículo de sus objetivos”.