Los campesinos son el centro de la manifestación de entidades independentistas de Lleida esta Diada. Con un recorrido de poco menos de un kilómetro, alrededor de 8.000 personas -3.000 según la Guardia Urbana- han empezado a andar a las 16:15 h de la tarde para reivindicar la figura del campesinado dentro de una estructura de Estado. La movilización, organizada por la ANC (Asamblea Nacional Catalana), ha contado con los discursos de figuras conocidas en las reivindicaciones de los derechos de los campesinos y trabajadores del campo como son Miquel Torres, campesino y presidente del Grupo de Investigaciones de las Tierras de Poniente y Gemma Bertran, campesina y emprendedora.
Este 11-S, las protestas catalanas independentistas -bajo el lema
El campesinado como estructura de Sido
Lo febrero del 2024 estuvo marcado por las reivindicaciones del campesinado. Uniéndose a las marchas lentas de tractores, el 7 de febrero, centenares de tractores procedentes de Lleida y las Tierras del Ebro llegaron a Barcelona donde hicieron noche a gran vía. Las diferentes quejas, entre ellas la carencia de ayudas, el aumento innecesario de la burocracia y la poca regulación de los productos importados del exterior, consiguieron hacerse un lugar en el Parlamento, donde Revuelta Campesina -la organización que va abandera el movimiento- pudo exponer las preocupaciones del campesinado en un pleno monográfico. A pesar de que la situación todavía cuelga de un hilo y la supervivencia de los campesinos como sector está en entredicho, la movilización consiguió hacerse un lugar a la política catalana, desde donde finalmente, escucharon sus reclamos.

Las reivindicaciones independentistas de Lleida de esta Diada van muy ligadas a aquellas manifestaciones de principio de año. De hecho, el objetivo de conseguir que el campesinado se perciba como una estructura esencial de un estado independiente no es nada más que la traducción de la necesidad de invertir, cuidar y conservar el alma de los agricultores. En línea con el que han expuesto en los parlamentos de la protesta en la capital de la demarcación, los agricultores acontecen una pieza clave para el posicionamiento al exterior, sobre todo en términos de exportaciones. Además, también son un pívot clave por la autosuficiencia, es decir, la capacidad que puede tener el pueblo de consumir productos de kilómetro cero.
Òscar Oreig al acto institucional
Más allá de la manifestación de las organizaciones independentistas, Lleida también ha contado con el acto institucional anual de la Diada, donde ha participado el recientemente nombrado consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Generalitat, Òscar Ordeig. El consejero ha defendido que hay que “hacer país desde Lleida” las comarcas de Poniente y el Pirineo. También ha pedido un compromiso por el mundo rural y sus diferentes “sectores y familias” con voluntad de sentirse orgullosos para contribuir a hacer un país cohesionado socialmente y territorialmente. Este acontecimiento se ha celebrado con espectáculos de arte en la Seu Vella. Al consejero Ordeig, lo han acompañado el alcalde de Lleida, Fèlix Larrosa; la delegada del Gobierno en Lleida, Nuria Gil; el presidente de la Diputación de Lleida, Joan Talarn. Los asistentes han seguido la conmemoración en el exterior de La Sede Vieja, con una ofrenda floral y el canto del Himno Nacional de Cataluña frente al monolito de memoria de los «leridanos defensores de las libertades de Cataluña», según ha explicado la Delegación del Gobierno en Lleida. Para cerrar la celebración, el acto ha disfrutado de la actuación de la Coral Maristas Montserrat y con un espectáculo de danza contemporánea en el interior de la nave central la Sede Vieja.
