Las entidades independentistas han convocado una manifestación unitaria para conmemorar el sexto aniversario del referéndum del 1-O. La marcha, convocada por el Consejo de la República, la ANC, Òmnium Cultural, la AMI y la Intersindical bajo el lema ‘Defendemos el 1 de octubre’, se celebrará el domingo 1 de octubre en la plaza de Cataluña de Barcelona. Las entidades han hecho un llamamiento a partidos, instituciones y ciudadanos para sumarse a la convocatoria y aprovechar la “debilidad del Estado” para presionar al gobierno español y avanzar hacia la amnistía y la autodeterminación. La concentración tendrá lugar después del más que probable fracaso de la investidura de Alberto Núñez Feijóo y, por lo tanto, en plenas negociaciones con el PSOE.

El acto contará con las intervenciones de los máximos dirigentes de todas las entidades, entre las cuales habrá Carles Puigdemont, que es el líder del Consejo de la República. Las entidades han confiado que no se repetirán escenas “reprochables” como las que se produjeron en el acto del año pasado, con bronca incluida a la expresidenta del Parlamento de Cataluña, Carme Forcadell. Según han explicado en una rueda de prensa este jueves, el formato de la manifestación será un acto político conjunto en la plaza Cataluña para dar un “mensaje de fuerza y unidad”, según ha explicado el portavoz del CxR, Antoni Castellà.

Fotografía de familia del acto político de la manifestación de la ANC con motivo de la Fiesta 2023 / Mireia Comas

Momento clave para el independentismo

«En un momento en el cual el independentismo está en un momento importante, que desde el Estado intentan desgastar al independentismo, las entidades más importantes queremos volver a reafirmar que hay unidad y que trabajamos conjuntamente”, ha añadido el también diputado de Junts. Durante los parlamentos también intervendrán Dolors Feliu (ANC), Xavier Antich (Òmnium), Jordi Gaseni (AMI) y Sergi Perelló (Intersindical). Las entidades convocantes esperan que la manifestación cuente con la asistencia de representantes de partidos e instituciones, así como de la ciudadanía, para «dar la imagen que en las cosas esenciales se sigue manteniendo la unidad”, tal como ya pasó durante la última Diada.

Entre las organizaciones convocantes de la manifestación de este año no está la Cámara de Comercio de Barcelona, puesto que la junta actual ha decidido mantenerse al margen por las elecciones que se han celebrado esta semana. «Hay un resultado que en estos momentos no tiene resolución de quién es el nuevo presidente y la junta saliente nos ha pedido dejarlo en stand by«, ha explicado Castellà. «El Estado español está en uno de los momentos institucionales de su historia y por eso hacemos un llamamiento para demostrar el 1-O la fuerza unitaria del independentismo», ha sentenciado el diputado.

Comparte

Icona de pantalla completa