La tensión entre ex dirigentes de la ANC de diferentes etapas va en aumento y se ha endurecido este domingo con un duro comunicado del colectivo Donec Perficiam, creado por ocho ex secretarios nacionales de la etapa de Elisenda Paluzie, que dimitieron en noviembre de 2020 porque consideraban que la entidad no apostaba lo bastante por la lista cívica. Ahora, tres años después, totalmente alineados con el proyecto que impulsa la nueva presidenta de la Asamblea Nacional Catalana, Dolors Feliu, los Donec Perficiam se enfrentan a otros ex dirigentes, líderes de la etapa fundacional y dimisionarios de la actual dirección, que se oponen a la idea de que la entidad lance una agrupación de electores para las elecciones en el Parlamento de Cataluña del año que viene.

Para contrarrestar la propuesta de Feliu –que los socios del ANC votarán en marzo–, fundadores y dimisionarios han convocado una reunión de secretarios nacionales de todas las épocas para el próximo sábado, 3 de febrero, y Donec Perficiam ha anunciado oficialmente que sus miembros no asistirán. En el comunicado, se muestran muy críticos con los convocantes de la reunión y con los partidos políticos. «No asistiremos al acto y somos completamente contrarios a su convocatoria», anuncian los ocho firmantes, Joaquim Arnau, Pep Fort, Lluís Maynau, Jordi Roset, Esther Sancho, Rosa Sayós, Lluís Torrent y Joaquim Vallès. Su principal motivo es que el encuentro «se convoca con un argumento de hace diez años y no del año 2024». «Quizás en 2012 podíamos hablar de transversalidad, podíamos hablar de la colaboración entre los partidos políticos y la población, y lo cierto es que llegamos muy lejos: votamos (la población y los partidos), ganamos, pero los partidos ya no cumplieron sus compromisos al no hacer efectiva la voluntad popular», alegan en el comunicado.

No se puede volver a pactar con los partidos porque «los partidos han fallado»

Donec Perficiam entiende que no se puede repetir ninguna fórmula similar a lo que fue Junts x Sí, que cree que sería el objetivo del grupo de ex dirigentes con quien se enfrentan –impulsores de la II Conferencia Nacional por el Estado Propio– porque «los partidos han fallado». «A pesar de que ganamos [con el referéndum del 1-O], este hecho no vino acompañado de la independencia de nuestro país. Los partidos tienen la culpa; son los responsables de traicionar su obligación comprometida con el pueblo de Cataluña«, afirman.

El acto de este martes de la Conferencia Nacional por el Estado Propio / Q.S.
El acto del mes de junio para presentar de la II Conferencia Nacional por el Estado Propio / Q.S.

Posteriormente, durante los años de represión, Donec Perficiam entiende que los partidos la han utilizado «en beneficio propio, para ganar votos, para tener más sillas, pero no para preparar un nuevo embate ni para crear las estructuras de estado». «Ni la amnistía ni Rodalies han sido nunca el objetivo de los catalanes que votamos el 1-O, sino la independencia que estos partidos nos han quitado (…). ¿Qué podemos esperar de ellos en relación con la independencia? Nada. Lo que tenemos que hacer es trabajar y apostar por crear un marco que lleve a presentar una lista a las próximas elecciones en el Parlamento de Cataluña, con el único objetivo de la independencia», añaden. Por eso, concluyen, dan «pleno apoyo» al proyecto de la lista cívica.

«Contra el ‘no’ que promulgan algunos antiguos compañeros, nosotros proponemos un ‘sí’ enorme, un ‘sí’ a una lista valiente y decidida, un ‘sí’ a la creación de este espacio electoral, un ‘sí’ a una lista que aglutine a todos aquellos que se sientan decepcionados con los partidos, un ‘sí’ a una candidatura del pueblo y para el país», sentencian. Y recuerdan que son cofundadores de otro colectivo, más amplio, Acord per la Independència, que ya se ha ofrecido para liderar el impulso de la lista cívica, incluso si los socios de la ANC rechazaran el proyecto en la votación que se celebrará dentro de un mes.

Más noticias
Entrevista: Figa Flawas: «El catalán de nuestra música es el de una conversación con amigos»
Comparte
ENTREVISTA a Pep Velasco i Xavier Cartanyà, miembros del dúo musical Figa Flawas, con motivo del estreno de su segundo disco 'La Calçotada'
Notícia: Enfermeras y técnicos sanitarios, en pie de guerra para conseguir el cambio de categoría
Comparte
Los dos colectivos denuncian que están agrupados en una categoría inferior a la que los corresponde de acuerdo con su titulación
Notícia: La espectacular defensa del catalán de Òscar Andreu en TV3
Comparte
"Si nosotros no hablamos en catalán en TV3, ¿quién lo hablará?", la demoledora frase de Òscar Andreu en el programa 'Col·lapse'
Notícia: La espectacular defensa del catalán de Òscar Andreu en TV3
Comparte
"Si nosotros no hablamos en catalán en TV3, ¿quién lo hablará?", la demoledora frase de Òscar Andreu en el programa 'Col·lapse'

Comparte

Icona de pantalla completa