Bajo el lema ‘Por una sanidad de Calidad, INDEPENDENCIA’ 6.500 personas -según la policía municipal- se han congregado ante la delegación de Hacienda para reclamar la independencia y una sanidad digna con motivo de la Diada nacional de Cataluña. La médica y ex consejera Marina Geli -que ha recibido algunos gritos y silbatos por parte de los manifestantes- y el secretario nacional de la Asamblea Nacional Catalana Jordi Vendrell han pronunciado el discurso en el cual han denunciado la infrafinanciación de Cataluña, un «expolio» que comporta agravios para la sanidad catalana. Este «expolio» finalizaría gracias a la independencia de Cataluña, según han explicado los organizadores.

Meritxell Yanes, la actriz que ha presentado el acto, ha querido destacar la importancia de la unidad. «Estamos todos», ha exclamado. Quien también se ha sumado en los parlamentos ha sido Josep Vila i Boix, coordinador de la sectorial gerundense de la ANC, que ha señalado que el independentismo ha enviado un mensaje «de necesidad de volver a sumar, de recoser, de volver a tejer complicidades, de coger fuerza y hacer un embate en el Estado español para conseguir la independencia«. Vila ha asegurado que el movimiento independentista sigue vivo y que «no tiramos ninguna toalla, estamos, y tanto que estamos, presionaremos, volveremos a encontrar la fuerza unidos de volver al deseo de libertad, de devenir un país libre en medio de esta Europa». «Es el deseo que nos empuja» ha explicado, un deseo por el cual «tenemos que sumar». Finalmente, Meri Yanes ha acabado los parlamentos tirando una advertencia: «Ya no salimos con un lirio, salimos con un cactus, que se den cuenta de que si se acercan pinchamos».

La concentración por la Diada que se ha hecho a Girona | Gemma Tubert / Gerard Vilà (ACN)

Para reivindicar la sanidad y la independencia, la población de Girona se ha tirado en las calles, y no solo la de la capital gerundense, sino que también han llegado 19 autobuses provenientes de varias poblaciones de las comarcas Gerundenses e incluso un autobús proveniente de Perpiñán. Los manifestantes, que no han seguido la orden de las manifestaciones en las otras ciudades del país, han llenado primero la Gran Vía de Jaime I -ante la delegación de Hacienda-, en una concentración estática en la cual se han producido los parlamentos de Geli, Vendrell, Vila y Yanes. El acto lo han finalizado el concursante de la última edición de Euforia, Julien, y la artista urbana Júlia Balas. Una vez acabados los parlamentos del acto de la Diada de la ANC en Barcelona, los manifestantes han empezado a desplazarse hacia la plaza Pompeu Fabra, ante la sede de la Generalitat, y seguirán la manifestación hasta la plaza Independencia.

El alcalde de Girona recuerda Puigdemont durante el acto institucional de la Diada

El acto institucional de la Diada ha tenido un gran componente soberanista. El alcalde gerundense ha querido recordar el presidente al exilio, Carles Puigdemont, durante el acto institucional de la Diada y ha reclamado a Salvador Illa y la consejera de Territorio, Sílvia Paneque, que «no miren hacia otra banda». «La autodeterminación es un carril central en Cataluña. Un camino de mayoría que su partido recogía en sus estatutos fundacionales», ha espetado Salellas contra los socialistas. Paneque, como miembro de la Generalitat, ha asegurado que el Gobierno quiere promover «el sentimiento de catalanidad» y que «Cataluña, cuando avanza unida, es más fuerte y competitiva».

Miquel Noguer, presidente de la Diputación, ha criticado la aplicación parcial de la amnistía y ha pedido a los jueces que «cumplan las leyes que emanen del poder legislativo». Noguer ha asegurado que no se ha «pasado página» porque no se ha aplicado del todo la ley de amnistía.

El presidente de la Diputación, Miquel Noguer, la consejera Sílvia Paneque, y el alcalde de Girona, Lluc Salellas, durante el acto de la Diada | Gemma Tubert / Gerard Vilà (ACN)

Comparte

Icona de pantalla completa