El presidente en el exilio y eurodiputado de Junts per Catalunya, Carles Puigdemont, ha interpelado al presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, en el debate que se celebra este miércoles en el Parlamento Europeo y le ha recriminado el incumplimiento con la oficialidad del catalán en la Unión Europea, una exigencia de Junts per Catalunya para permitir que el PSOE mantuviera la presidencia de la Mesa del Congreso. En este sentido, le ha avisado de que del incumplimiento de este compromiso «surge la desconfianza». «Las oportunidades se tienen que aprovechar cuando pasan. Si se dejan pasar de largo, las consecuencias nunca son agradables«, ha remachado durante una breve intervención donde ha lamentado que tenga que hacer la intervención en castellano y que no pueda hablar en catalán en el Eurocámara.
«En el mensaje anunciaba ambición y reivindicaba la Europa de las personas. Otras presidencias se han expresado de manera similar. El problema de Europa es el cumplimiento de estas promesas, porque del incumplimiento surge la desconfianza. Hoy le hablo en su lengua materna, pero no en la mía. Esta Europa de las personas que tenía que defender no nos incluye si hablamos en catalán«, ha lamentado Puigdemont durante su intervención en la comparecencia de Sánchez para hacer balance de la presidencia española del Consejo de la UE que empezó el pasado mes de julio y finaliza este mes.
Es la primera vez que Sánchez y Puigdemont coinciden en el mismo lugar después de que PSOE y Junts pactaran una Ley de Amnistía para los implicados en el Proceso a cambio del apoyo a la investidura del líder socialista, que ha respondido a la interpelación del expresidente, como en el caso del resto de eurodiputados, en el turno de réplica final. Pedro Sánchez ha dicho a Puigdemont que seguirán «promoviendo el uso de lenguas cooficiales» y le ha interpelado a trabajar para «mejorar» la situación en Catalunya, como dice que ha pasado con su gobierno: «Está en las nuestras manos hacerlo, y debe hacerse por la vía de la política, la negociación y la Constitución». Asimismo, el presidente español también ha defendido que «España es una de las democracias más llenas del mundo».

No ha habido encuentro entre los dos líderes
Por otro lado, y hasta el momento, no se ha producido ninguna foto ni ningún encuentro entre los dos líderes políticos, a pesar de que desde la Moncloa se ha trasladado que Sánchez lo saludaría, igual que haría con cualquier otro europarlamentario, manteniendo los niveles de cortesía y elegancia. Sea como fuere, este es la primera vez que los dos coinciden en el mismo escenario desde el 2017, en un acto en Barcelona por los atentados del 17 de agosto en la capital catalana y Cambrils.
A pesar de que no estaba previsto un encuentro entre Sánchez y Puigdemont, el presidente español ha hecho todo lo posible por esquivarlo y ha accedido a la Eurocámara por la entrada protocolaria para acudir directamente a la reunión bilateral con la presidenta del Parlamento, Roberta Metsola. Aun así, como han mostrado las imágenes, el escaño de Puigdemont está a muy pocos metros del asiento que ha ocupado el líder del PSOE.