La Asamblea Nacional Catalana (ANC) ha celebrado este jueves al atardecer la charla central en el salón de actos Oriol Bohigas del Ateneo Barcelonès sobre el proyecto de la lista cívica, que pone el colofón a un ciclo de más de 80 charlas por toda Cataluña en un mes y medio para explicar y «resolver todas las dudas» que haya podido suscitar el proyecto de presentar una lista independentista a las próximas elecciones en el Parlamento. Una decisión que los asociados de la entidad tendrán que votar en una consulta telemática que se celebrará entre el 1 y el 14 de marzo con esta pregunta: «Estás de acuerdo que la Asamblea impulse la Lista Cívica por la Independencia a las próximas elecciones en el Parlamento, para hacer efectiva la independencia?» El acto ha servido, además de explicar de pe a pa en que consiste el proyecto, para enviar mensajes y avisos a los críticos de la entidad y a los partidos independentistas en el Parlamento.

La presidenta de la ANC, Dolors Feliu, ha centrado su intervención a explicar en que consiste el proyecto de lista cívica y la hoja de ruta que quiere seguir para levantar la DUI que «está guardada en un cajón«, si consigue el visto bueno de los asociados, primero, y después las más de 50.000 avales que se tienen que recoger para formalizar la agrupación de electores para presentarse a las elecciones. Un proyecto que la Asamblea tiene en su hoja de ruta desde el año 2022, antes de la entrada del actual secretariado y, cree que todavía es «plenamente vigente» porque la ANC, después de no haber conseguido la independencia en 2017, «continuó pidiendo que se hiciera efectiva la independencia, y se levantara la DUI, pero los partidos no nos hicieron caso».

Por otro lado, el coordinador de la Comisión de Estrategia y Discurso, Uriel Bertran, ha sido más contundente y ha enviado varios mensajes a los críticos y a las formaciones independentistas con representación en el Parlamento. Después de dejar claro que la ANC «nació para hacer la independencia y no para organizar Diadas», Bertran cree que hace falta un «cambio cultural» en el independentismo porque Cataluña se encuentra en un «cruce» que pasa por la regionalización o «dar un paso firme hacia la constitución de un estado». Por eso, ha dicho que la estrategia exige hacer la independencia «de golpe» con un acuerdo nacional que se tiene que cerrar entre el día siguiente a las elecciones a la investidura: «El mismo día que se inviste el presidente se declara la independencia y la ANC moviliza a la gente en la calle».

También ha rebatido el argumento que una cuarta lista independentista fragmentará todavía más el voto independentista porque el voto independentista «ya está dividido», y ha alertado que «si continuamos así de divididos se acabará la mayoría independentista en el Parlamento». «Si se pierde la mayoría independentista en el Parlamento, ¿a quién presionaremos?», ha preguntado, y ha vaticinado que «si se pierde la mayoría absoluta, se ha acabado todo». Así, Feliu ha remarcado que el proyecto para hacer la independencia tiene que ser dentro del Parlamento y ha lamentado que los actuales grupos independentistas «no están dispuestos a hacer ningún tipo de para favorecer esta independencia» y ha dejado claro «vemos una gran bolsa de votos huérfanos, y estos votos no están recuperados y son votos que se pierden, porque son gente que no votará ni ERC, ni Juntos, ni la CUP». «Nuestra misión es hacer posible la independencia y acabar aquel trabajo que dejamos a medias el 2017», y, así mismo, ha subrayado que «esto se consigue con el voto y la movilización, y las tenemos que combinar para hacer la independencia».

Y en este sentido, Uriel Bertran ha reivindicado la lista cívica como «catalizador» para acabar con la división del independentismo porque puede provocar, segundos él, «un voto ilusionante y activo». «Cómo puede ser que nos digan que dividimos si la principal fractura es la que han provocado ellos con su inmovilismo, que ha provocado que centenares de personas que se queden en casa y los que votan con tristeza para que no gane Salvador Isla», ha remachado. «Nos queremos atrever a cuestionar la parálisis de la política catalana», ha remachado. Por otro lado, Feliu ha replicado los secretarios y exsecretarios de la entidad que han impulsado un manifiesto contra la lista cívica y ha reivindicado que «la ANC es una entidad que se ha colocado en un punto del país, que la gente la reconoce para hacer esta tarea». «Está en una posición de firmeza para hacer esta operación y entendemos que es un buen instrumento para aglutinar esta idea que sí que creemos que es transversal», ha concluido.

La presidenta de la ANC; Dolors Feliu, y el coordinador de la Comisión de Estrategia y Discurso, Uriel Bretran, durante el acto al Ateneo Barcelonès / JM

Mensaje de apoyo de Elisenda Paluzie

La expresidenta de la ANC, Elisenda Paluzie, no ha podido asistir al acto «por razones personales», pero ha enviado un mensaje de apoyo a la lista cívica que han leído antes de cerrar con Los Segadores. Paluzie ha dejado claro que la entidad «no se tiene que conformar nunca con las unidades de mínimos» porque «no son estas las que han llevado a la independencia a los países que lo han conseguido» y ha recordado que el proyecto de lista cívica aparece en la hoja de ruta del 2022 y del 2023 para «romper de nuevo el statu quo», puesto que los partidos independentistas han desaprovechado la mayoría del 52% en el Parlamento.

«Independientemente de qué sea el resultado de la consulta, el Secretariado actual ha conseguido reactivar de nuevo las bases de la Asamblea, y que vuelva un debate político que pone la independencia en el centro, y no solo la represión, la cual monopoliza la agenda de los partidos, de los medios de comunicación y otras entidades», ha subrayado, y ha pedido a los socios que voten «en masa» en la consulta que se abre esta medianoche para hacer que el resultado sea «lo más democrático posible».

El resultado de la consulta, el 16 de marzo

El resultado de la consulta que se celebrará a lo largo de dos semanas se dará a conocer en la XII Asamblea General Ordinaria (AGO) se celebrará presencialmente el 16 de marzo en Taradell, Osona, que también servirá para dar el pistoletazo de salida a las elecciones al Secretariado Nacional que se celebrarán en mayo. La consulta ha sido muy criticada por sectores críticos con la actual dirección de la entidad y en los próximos días presentarán el documento Como iniciar una nueva etapa creciente de la Asamblea, que es el paso siguiente al manifiesto contra la lista cívica que contó con el apoyo de 130 cargos y excàrrecs del ANC.

Pere Pugès, uno de los fundadores del ANC y de los impulsores de la segunda Conferencia Nacional por el Estado Propio, por su parte, ha anunciado que el 18 de mayo se celebrará la asamblea de conclusión de la fase de debate de la 2.ª Conferencia nacional por el Estado propio en el Palau de la Música, un acto que presentará la próxima semana en una rueda de prensa. «Si la 1.ª Conferencia nacional por el Estado propio sirvió para dibujar la estrategia del proceso de independencia de nuestro país, poniendo en marcha el ANC, la 2.ª Conferencia tiene que servir para dibujar la estrategia compartida de la nueva etapa del proceso de forma organizada», subraya.

Más noticias
Notícia: MÉTEO | Pocas lluvias y temperaturas estables durante el fin de semana
Comparte
Las temperaturas se mantendrán estables con un ligero descenso y no se esperan grandes precipitaciones a pesar del cambio de tiempo que se producirá domingo
Notícia: Sindicatos de docentes acusan la directora de un instituto de Rubí de «coacción»
Comparte
La Intersindical, la CGT y la COS presionna al Departamento de Educación para que cese la responsable del centro
Notícia: Aena admite que le perjudicó más el mal tiempo que la protesta de Tsunami
Comparte
Demoledor informe sobre la movilización al aeropuerto del Prat contra la sentencia del Procés
Notícia: Aena admite que le perjudicó más el mal tiempo que la protesta de Tsunami
Comparte
Demoledor informe sobre la movilización al aeropuerto del Prat contra la sentencia del Procés

Comparte

Icona de pantalla completa