Salvador Illa, presidente de la Generalitat de Catalunya, ha querido reivindicar la ley contra la violencia de género en el 20º aniversario de su aprobación. El presidente del Gobierno ha alertado, sin embargo, que «avances sociales como este hoy están en peligro por la amenaza de la derecha reaccionaria», y ha querido señalar la «valentía» del expresidente español, José Luis Rodríguez Zapatero, quien aprobó la ley hace dos décadas. «Te la jugaste. Convertiste la lucha contra la violencia de género en ley. Y lo hiciste por unanimidad y con el apoyo de todas las fuerzas políticas», ha destacado el presidente de la Generalitat.

Illa ha reclamado una «alianza» institucional y de la ciudadanía, ya que según el líder del PSC, «de la misma manera que las conquistas se logran, también se pueden perder», y ha cargado contra aquellas personas que «niegan, banalizan, ocultan o despenalizan». La violencia machista existe y necesitamos un compromiso colectivo para hacerle frente«, ha sentenciado Illa poniendo de ejemplo el ‘caso Pelicot’ en Francia.

Lluïsa Moret y José Luis Rodríguez Zapatero en la segunda jornada de la Escuela Feminista Dolors Renau del PSC | Jordi Bataller

Zapatero y la «contraoferta» al «postmachismo

Zapatero, quien se ha encontrado con los elogios del presidente de la Generalitat de Catalunya, ha señalado que es necesario hacer una «contraoferta» feminista a los hombres jóvenes para así frenar el «postmachismo» de la ultraderecha. El expresidente español ha asegurado que «se debe combatir este discurso político. Y la mejor manera es impulsar una contraoferta pedagógica que haga ver, atraiga y seduzca a los jóvenes de que la mejor manera de ser hombre es ser feminista». El exlíder del PSOE ha explicado que hay un factor diferencial respecto a cuando se aprobó la ley y es la aparición de las redes sociales, «ahora son decisivas y amplifican la transmisión del mensaje machista que enarbola la extrema derecha», ha lamentado un Zapatero que ha pedido «ofrecer contenidos mejores que los de los ‘influencers’ de la ultraderecha y combatirlos dialécticamente».

Comparte

Icona de pantalla completa