El Gobierno de Salvador Illa ha prometido «avances significativos» en el ámbito de la financiación singular antes del verano. Lo ha verbalizado el consejero de la Presidencia Albert Dalmau después de la comisión bilateral y la comisión mixta de traspasos, que hacía 14 años que no se reunía, con el ministro de Política Territorial Ángel Víctor Torres. Según Dalmau, la financiación singular de Cataluña se está negociando «dentro de los calendarios» previstos e insistió en que el modelo «se cumplirá y se desplegará».

El día ha comenzado con el anuncio por parte del presidente de ERC Oriol Junqueras de que su partido había llegado a un acuerdo para que el gobierno español condone a Cataluña 17.100 millones de euros del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA). El pacto con la Moncloa supone reducir un 19,9% la deuda global de la Generalitat y un 22% la deuda de Cataluña con el FLA, un mecanismo creado después de la crisis financiera de 2008 para aportar liquidez a las comunidades en un momento en el que no tenían acceso a los mercados internacionales de crédito por el mal estado de sus finanzas.

Imagen de recurso de uno de los vehículos de los Mossos d'Esquadra / ACN
Imagen de recurso de uno de los vehículos de los Mossos d’Esquadra / ACN

Sobre la condonación de la deuda del FLA, Dalmau considera que se trata de un «anuncio importante», que formaba parte de los acuerdos de investidura con ERC, al igual que la financiación singular. El consejero ha asegurado que la Generalitat y el Estado se reúnen mensualmente para avanzar en el calendario y los detalles técnicos del acuerdo sobre financiación singular.

5.000 Mossos más

Por otra parte, en el encuentro entre la Generalitat y el gobierno español, que tuvo lugar este lunes, también se avanzó en la creación del consorcio que gestionará la inversión en infraestructuras del Estado en Cataluña y que se espera que esté listo el año próximo. También está previsto incrementar el número de Mossos d’Esquadra, hasta los 30.000 en cinco años, lo que supondría aumentar la plantilla en 5.000 agentes. Además, ambas administraciones prevén poner en marcha 60 nuevas unidades judiciales en tres años.

Junts retira la cuestión de confianza a Pedro Sánchez

El anuncio de la condonación de la deuda del FLA ha coincidido con la retirada por parte de Junts de la cuestión de confianza a Pedro Sánchez, que debía debatirse este martes en el Congreso de los Diputados. El argumento que ha expresado el secretario general de Junts Jordi Turull se sustenta en la petición hecha por el mediador internacional, el diplomático salvadoreño Francisco Galindo. Según Turull, «hay que confiar en el mediador, pero en ningún caso en Pedro Sánchez ni en el PSOE«.

Comparte

Icona de pantalla completa