El presidente Salvador Illa ha pedido «disculpas» por la crisis en R2 de Rodalies de esta mañana. El último escándalo de la gestora de trenes española en Cataluña que se ha registrado este viernes con situaciones de caos y angustia por un tren detenido en Bellvitge durante más de una hora y media y que ha tenido que ser evacuado por los servicios de emergencia. Todo por un problema de suministro eléctrico que ha afectado las líneas R2, R2 norte, R2 sur y Regionales del Sur (R14, R15, R16 y R17).

Después de pedir disculpas a los ciudadanos afectados, también ha asegurado su voluntad de “comprometer todos los esfuerzos del Gobierno para resolver esta situación o estas situaciones que vivimos estos días”. “El Gobierno está con las soluciones, con las polémicas y, insisto, comprometeré todos los recursos del Gobierno de Cataluña para revertir y resolver esta situación”, ha añadido.

Personal de Renfe informa a los viajeros de incidencias en Rodalies / ACN

Tres frentes

En este sentido, ha avanzado que actuará en tres frentes. En primer lugar, en el ámbito de las infraestructuras, con “inversiones después de muchos años de detención por parte de todos los servicios de Rodalies”. En segundo lugar, en el ámbito del material rodante, “batallando para que los plazos de entrega de los nuevos convoyes que están ya encargados y fabricándose se cumplan dentro del plazo y de la forma adecuada”. Y en tercer término, “en la gobernanza, haciendo efectivo el traspaso”.

En la misma línea, Illa ha avanzado que celebrarán reuniones diarias, como la de hoy al mediodía, de la consejera Silvia Paneque con los responsables de ADIF, de Renfe, del Ministerio y “todas aquellas personas que sean necesarias para estar minuto a minuto sobre lo que está pasando y responder a la situación”. Todo para “evitar que se produzcan incidentes como el de hoy que, insisto, no son aceptables”.

Illa lo ha manifestado en una intervención desde la casa de la Generalitat en Perpiñán, donde esta mañana ha iniciado su visita institucional a la Cataluña Norte, acompañado del delegado del gobierno Christopher Person. Una visita con una agenda que pasa por una reunión con el “departamento de los Pirineos Orientales”, un almuerzo empresarial, una reunión con el cónsul español en Perpiñán, un encuentro en el memorial de Argelers y una ofrenda en la tumba de Antonio Machado en Cotlliure.

Comparte

Icona de pantalla completa