Serio aviso de la Sindicatura de Cuentas a la gestión de Puertos de la Generalitat, el ente público que administra 19 puertos del litoral catalán. Todo a raíz de la ingente cantidad de contratos menores, fruto de lo que el informe considera «fraccionamiento indebido». En el informe 31/2022 de la entidad pública, que ha fiscalizado el ejercicio del 2019, la Sindicatura resalta que los contratos menores supusieron el 98,7% del número de contratos formalizados y un 25,1% del importe total de las contrataciones. Así mismo, destaca que hay algunos donde los criterios «subjetivos» cuentan tanto como los criterios «objetivos» a la hora adjudicar los contratos.

En el mismo informe, publicado el 8 de febrero, la Sindicatura recoge varias incidencias en este tipo de contrataciones, como por ejemplo que se contrata a un mismo adjudicatario, en las mismas fechas y que en muchas ocasiones se supera el límite de los contratos menores en los cómputos anuales. Incluso, los síndicos subrayan que hay expedientes sin ningún procedimiento de contratación. La auditoría pide que Puertos de la Generalitat «realice un control de los gastos contratados mediante contratos menores» y aplique la normativa que corresponde de contratación pública. Puertos de la Generalitat estaba dirigido el 2019 por Isidre Gavín como presidente del organismo, que depende del Departamento de Territorio y Sostenibilidad, entonces encabezado por Damià Calvet como consejero.

Miembros de la Sindicatura de Cuentas en su comisión del Parlamento/SdC
Miembros de la Sindicatura de Cuentas en su comisión del Parlamento/SdC

Exceso de contratos y «fraccionamiento indebido»

El informe, al cual ha tenido acceso El Món, destaca que «en varios casos se contrataron un mismo adjudicatario para determinadas obras o servicios, en fechas exactas o aproximadas, y que en muchas ocasiones superaban el límite de los contratos menores en el cómputo anual».

En este sentido, también recalca «incidencias en la contratación separada de prestaciones que tendrían que ser objeto de un único contrato». Unas incidencias que, según los auditores públicos, «han dado como resultado la elusión de los requisitos de publicidad o los relativos a los procedimientos de adjudicación que habrían correspondido». «Por este motivo, constituyen un fraccionamiento indebido del contrato y, en consecuencia, un incumplimiento de los artículos 99.2 y 118.3 de la ley de contratos del sector público», destaca. Además, relaciona varios expedientes con «carencias de documentación», «carencia de certificado del gasto» o «carencia del informe justificativo de la necesidad del gasto».

Contratos fraccionados para informática, obras y servicios

En la misma tónica, la Sindicatura pone la lupa en 22 expedientes que corresponden a varias facturas del proveedor de los principales programas informáticos de Puertos de la Generalitat, que hace el mantenimiento. Precisamente, este mantenimiento «rechina» a los auditores porque se «realiza mediante un contrato anual de una bolsa de horas de trabajo, adjudicado sin procedimiento de licitación«. En principio, estas horas estarían destinadas a los trabajos de los informáticos, pero el análisis del expediente la Sindicatura ha detectado que el importe total es de 85.611 euros y que incluyen varios conceptos, además del mantenimiento de los programas informáticos, como por ejemplo licencias, hostings, adaptaciones de software o consultoría. Curiosamente, estos servicios se contratan cada año con el mismo proveedor e importe y constituyen, a parecer de los auditores, «un fraccionamiento indebido del contrato y, en consecuencia, un incumplimiento de la ley de contratación pública».

Este «fraccionamiento indebido» también lo descubre en doce expedientes con una «carencia de control interno» con «facturas conformadas que no coinciden con la oferta hecha por el proveedor». La Sindicatura alerta de cuatro expedientes de obras que se han dado a un mismo contratista en el mismo día o con un día de diferencia. Obras y servicios que tendrían que haber estado objeto de un único contrato y, en cambio, han supuesto un «fraccionamiento indebido del contrato». También pasa lo mismo con el mantenimiento de las instalaciones eléctricas, donde hay «contrataciones sucesivas» y «contratos menores que se concatenan» y que constituyen también «fraccionamiento indebido del contrato».

Una imagen del Puerto de Palamós que gestiona Puertos de la Generalitat/PdG
Una imagen del Puerto de Palamós que gestiona Puertos de la Generalitat/PdG

23 expedientes «sin ningún procedimiento de contratación»

Los autores del informe se echa las manos a la cabeza por los 23 expedientes que corresponden a «varias facturas del proveedor de los principales programas informáticos de Puertos de la Generalitat» que han sido «adjudicados sin ningún procedimiento de contratación». «Estos servicios se contratan cada año con el mismo proveedor y su importe supera el límite para ser contratados mediante contratos menores«, enfatiza la auditoría. Unas decisiones que la Sindicatura recrimina y exige que se liciten según prevé la normativa. Añade también varios expedientes en que «se ha incumplido también la prohibición de subscribir contratos menores que individualmente o conjuntamente superaran los valores máximos autorizados para este tipo de contratos».

Por otro lado, la informe pose negro sobre blanco la cantidad de contratos formalizados sin comunicar al Registro Público de la Generalitat de Cataluña. Es más, aducen que en el «detalle de contratos menores comunicados al Registro aparecen facturas, tickets de caja y convenios que no se tendrían que haber incluido porque no eran contratos menores». También reprocha que Puertos de la Generalitat no ha publicado 21 de los contratos menores revisados en el perfil del contratante y, en cuanto a la comunicación al Registro, «142 de los 152 expedientes de contratos menores revisados se comunicaron a lo largo del ejercicio 2021, con un retraso de más de un año«. Los otros 10 contratos menores analizados todavía no se han comunicado al Registro.

Más noticias

Nuevo comentario

Comparte

Icona de pantalla completa