El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha recetado «convicción, ambición y pacto» desde la tumba del expresidente Francesc Macià, durante la tradicional ofrenda floral de cada 25 de diciembre, para que sea un «2025 lleno de oportunidades para Cataluña». En un mensaje con un tono muy institucional, en el que ha intentado esquivar la actualidad -tanto el discurso criticado por el independentismo del monarca de los españoles, como las negociaciones con los republicanos para desbloquear las cuentas del ejecutivo-, Illa se ha encomendado a la «convicción» de Macià para lograr más pactos y acuerdos con diferentes formaciones políticas. Aunque no ha hecho ninguna declaración concreta, el actual presidente ha asegurado que «no puede haber un país que funcione» sin el «pacto».
De hecho, Illa ha querido recordar que Macià, uno de los «padres» de la Generalitat moderna, nació de un acuerdo entre él y varios ministros de la república española, entre los cuales ha destacado a Fernando de los Ríos, padre de la «revolución del respeto». Aun así, el jefe del ejecutivo catalán también ha querido dejar muy claro que sería un «error» intentar trasladar las políticas que impulsó Macià al contexto actual. Sin embargo, considera que, entendiendo el cambio generacional -tanto social como político-, sí se pueden mantener tres de los baluartes del liderazgo del expresidente: «convicción, ambición y pacto». En esta línea, el jefe del ejecutivo catalán ha recordado que, desde su punto de vista, cuando los catalanes han «compartido esperanzas, esfuerzos y optimismo» el país ha «progresado», tal como lo ha hecho cuando ha «fortalecido la fraternidad».

Un año «de oportunidades»
Durante toda su intervención, Salvador Illa ha reiterado que este 2025 será un año de «oportunidades» para Cataluña si se aplican los tres parámetros que caracterizaron el mandato de Macià: «Cuando hemos compartido esperanzas, esfuerzos y optimismo hemos progresado, cuando hemos fortalecido la fraternidad, también», ha aseverado el jefe del ejecutivo catalán. En la ofrenda floral de este miércoles también han participado los consejeros Ramon Espadaler, Núria Parlon, Olga Pané, Miquel Sàmper, Sílvia Paneque o Esther Niubó.