El día después de que el Gobierno casi diera por imposible tener los presupuestos en vigor el 1 de enero de 2026, el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, se ha mostrado confiado en que esta vez sí podrá aprobar las cuentas. Aun así, durante la sesión de control de este miércoles en el Parlamento de Cataluña, los Comuns le han advertido que prohibir las compras especulativas de vivienda será una medida “central” en la negociación de las cuentas que, como han reconocido las partes implicadas, aún no ha comenzado. Illa ha manifestado que está trabajando para aprobarlos, y confía en hacerlo «cuanto antes» para dar “estabilidad” al Gobierno.

Illa ha asegurado que su ejecutivo “está trabajando” en la elaboración de las cuentas y ha dejado claro que “las presentará” cuando sea el momento. De hecho, el ejecutivo detalló ayer que las llevará al Parlamento cuando haya un acuerdo con los socios prioritarios de la legislatura. Es decir, ERC y Comuns. “Espero que se aprueben; creo que se aprobarán”, ha defendido el jefe del ejecutivo durante la sesión de control al Gobierno. En esta línea, ha recordado que se comprometió a diseñar unas cuentas y ha asegurado que así lo hará, pero ha reiterado que no las presentará en la cámara catalana hasta que tenga los apoyos asegurados.

Asimismo, el presidente de la Generalitat ha insistido, como ya hizo hace dos semanas, que el Gobierno estudia «a fondo» la posibilidad de prohibir las compras de vivienda con fines especulativos en Cataluña, pero ha advertido que no es sencillo desde el punto de vista jurídico. Illa ha explicado que ha leído el informe del Plan Estratégico Metropolitano de Barcelona (PEMB) y que ha encargado otros, y ha asegurado que no le temblarán las piernas a la hora de garantizar el derecho a la vivienda, y que trabajarán con los grupos de la cámara catalana que tengan interés en esta medida. «Siempre que sean planteamientos realistas, verosímiles, y que tengan cabida en nuestro marco jurídico», ha advertido.

La presidenta y el portavoz de ECP, Jéssica Albiach y David Cid, conversan durante un pleno del Parlamento / Nico Tomás / ACN

Los Comuns sitúan la prohibición de la compra especulativa en el “centro” de la negociación

Illa lo ha dicho, después de que la líder de los Comuns, Jéssica Albiach, hiciera referencia al informe, que avalaría jurídicamente esta medida, y la proposición de ley que su grupo ha presentado para prohibir las compras especulativas. Asimismo, Albiach ha replicado que “el trabajo jurídico ya está hecho”, y que es el momento de poner “medidas en marcha”, y ha advertido al presidente que, si pretende negociar con los Comuns los Presupuestos para 2026, deberá cumplir los pactos pendientes con su formación. Y, no solo eso, porque los Comuns han dejado claro que el veto a la compra especulativa será “un tema central en la mesa” de negociación de las cuentas.

Junts reclama a Illa que les presente las cuentas antes de terminar el año

Durante la sesión de control al Gobierno, el presidente del grupo parlamentario de Junts, Albert Batet, ha recordado que Illa se comprometió a aprobar presupuestos el año pasado, y ha subrayado que ni lo consiguió entonces ni, de momento, lo ha conseguido este año. “El único responsable de que no haya presupuesto es usted”, ha advertido Batet, que ha instado al presidente de la Generalitat a presentar las cuentas al Parlamento antes de terminar el año y le ha reprochado que “centrifugue su responsabilidad y su debilidad en los demás”. “Así no se gobierna un país: Esto es mala política que solo genera desafección y fomenta los extremos”, ha sentenciado.

Comparte

Icona de pantalla completa