El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha asegurado que no tiene «ningún inconveniente» para discutir sobre el modelo de financiación en la conferencia de presidentes, que se celebrará este viernes en Barcelona. Según ha dicho, «creo que tengo la razón» en querer «mejorar la financiación de Cataluña». Illa lo ha dicho en la sesión de control en el Parlamento de Cataluña después de que el presidente del grupo parlamentario de Junts per Catalunya, Albert Batet, le haya recordado que el PSC se comprometió con Esquerra Republicana a presentar «un acuerdo de financiación el 30 de junio».

Illa ha defendido que el acuerdo con ERC está firmado y debe implementarse, pero ha defendido que el debate debe hacerse con «tono constructivo», y ha cuestionado las intenciones de los barones del PP por su insistencia en incluir el debate en el orden del día. «Me parece que algunos vienen a hacer ruido», ha lamentado el presidente sobre las presiones del Partido Popular para modificar los temas a tratar y que, finalmente, el gobierno español ha aceptado. «Como estoy muy convencido de lo que hago, y de cómo lo hago, no tengo ningún problema en discutirlo en la conferencia de presidentes», ha sentenciado.

El presidente lo ha dicho después de que Batet le haya reprochado que hasta ahora lo único que hay sobre la mesa respecto a la financiación «es que Pedro Sánchez llevará esta cuestión a la conferencia de presidentes autonómicos». «Y usted no dice nada, no sea que moleste al Gobierno de Madrid, como siempre hace», le ha reprochado, y, en este sentido, ha remarcado que «esto no es un hecho puntual, es un hecho permanente». En este sentido, ha citado el caos continuo en Rodalies o el colapso de la AP-7 o la oficialidad del catalán, y ha recordado que el Gobierno no tiene presupuestos y, según ha dicho, actúa «al dictado de los Comunes». Así, el juntaire ha sentenciado que Illa «no lidera porque tiene una doble supeditación: a la Moncloa y a Madrid y a los Comunes». «Colaborar no solo no está reñido con defender los intereses de Cataluña, tanto como convenga y donde convenga, sino que creo que es la mejor manera de defenderlos», ha replicado Illa.

La presidenta y el portavoz de ECP, Jéssica Albiach y David Cid, conversan durante un pleno del Parlamento / Nico Tomás / ACN

Los Comunes piden a Illa que «no caiga en la trampa» del PP y priorice la vivienda

El portavoz de los Comunes, David Cid, por su parte, ha reclamado al presidente de la Generalitat que «no caiga en la trampa y el boicot del PP» de cambiar el orden del día y ha instado al presidente a priorizar las políticas de vivienda en la reunión de este viernes. Para Cid, el objetivo del PP es «derrocar al gobierno español y salvar a Feijóo de Ayuso», y por eso ha reclamado que «las políticas de vivienda deben marcar la conferencia de presidentes». «De cabeza a la vivienda», ha reclamado en la sesión de control.

A pesar de que Salvador Illa ha dejado claro que está dispuesto a debatir sobre financiación con el PP, también ha dejado claro que «por supuesto» la vivienda será uno de los puntos centrales de la conferencia de presidentes. «Seguiremos siendo la comunidad autónoma que despliega políticas más ambiciosas en este ámbito», ha asegurado, y ha remarcado que el problema del acceso a la vivienda es de largo «el que más afecta a la cohesión social actualmente». «Me duele ver que hay gente que no lo entiende. Algunos grupos políticos y algunos sectores de la sociedad», ha lamentado, pero ha insistido que estas posturas no le harán cambiar y que seguirá «intentando hacer políticas efectivas».

Comparte

Icona de pantalla completa