La consejera de Presidencia de la Generalitat, Laura Vilagrà, ha anunciado que el Gobierno repetirá «todos los exámenes» de los 72 procesos de oposición celebrados el sábado organizados por una empresa externa y que sufrieron incidencias leves, graves y muy graves.
Reunión con sindicatos
Así se ha pronunciado en rueda de prensa este jueves después de reunirse con representantes sindicales de CC.OO. de Cataluña, UGT de Cataluña y IAC-CATAC, y junto con la secretaria de Administración y Función Pública, Alícia Corral; la directora general de Función Pública, Anna Molina, y el subdirector de Relaciones Sindicales y Políticas Sociales, Joan Núñez. La consejera también ha anunciado que la Generalitat rescindirá el contrato con la empresa Cegos que organizó las oposiciones: «Es un incumplimiento flagrante, es intolerable e inadmisible», ha defendido.
Contrato de 1,4 millones de euros
Los aspirantes han denunciado retrasos generalizados, carencia de exámenes, clases prietas, violaciones de anonimato y varias incidencias que provocaron la cancelación de alguno de los procesos. Las pruebas fueron organizadas por una empresa externa, Cegos, que ganó un contrato de 1,4 millones de euros. Esta compañera usó personal del ETT Randstad para hacer el control de los exámenes. Las diversas incidencias relatadas por los participantes han llevado al Síndico de Agravios a investigar de oficio el caso. Vilagrà comparecerá viernes en comisión en el Parlamento para dar explicaciones sobre este hecho, precisamente.
La oposición en bloque pidió este martes desde el Parlamento explicaciones en el Gobierno de la Generalitat por el caos en las oposiciones de estebalització. Así lo decía la portavoz del PSC, Alícia Romero, a pesar del cese de la directora de Función Pública, Marta Martorell. “Un Gobierno que no sabe gestionar unas oposiciones no tiene la capacidad de gobernar un país”, aseguraba Romero, quien acusaba el ejecutivo de “carencia de capacidad organizativa y de caos” la organización de las oposiciones. De hecho, ven insuficiente el cese de la hasta ahora directora de Función Pública, puesto que “fue nombrada el enero” y las oposiciones estaban convocadas desde el 2022.
